Schaeffler AG ha revelado su informe financiero provisional del primer semestre de 2025, mostrando un volumen de negocios de 11.845 millones de euros, lo que significa una ligera caída del 2,6 % en comparación con los 12.421 millones de euros del mismo periodo del año anterior. A pesar de esta disminución, el grupo ha mantenido su resiliencia en un entorno económico desafiante.
La empresa enfrentó variaciones en el rendimiento por regiones. Europa y Greater China experimentaron caídas del 5,2 % y 6,1 %, respectivamente. Sin embargo, las regiones de Américas y Asia/Pacífico lograron aumentar sus resultados en un 0,9 % y 5,5 %, reflejando un balance global de la compañía.
El EBIT del grupo, antes de efectos especiales, fue de 482 millones de euros, con un margen de 4,1 %, similar al año anterior. Klaus Rosenfeld, CEO de Schaeffler, subrayó que la nueva estructura organizativa de cuatro divisiones orientadas a productos ha sido crucial para navegar los desafíos globales. Destacó especialmente el desempeño de la división de E-Mobility, que incrementó su volumen de negocios en un 9,7 %, alcanzando 2.419 millones de euros, gracias al aumento en la producción de vehículos eléctricos.
Por otro lado, la división Powertrain & Chassis enfrentó dificultades, viendo una caída del 9,1 % en su volumen de negocios, situándose en 4.547 millones de euros, debido a la baja demanda de fabricantes en Europa y una menor producción de vehículos de combustión. La división Vehicle Lifetime Solutions presentó un desempeño sólido con un incremento del 6,3 %, alcanzando 1.564 millones de euros.
Los ingresos netos atribuibles a los accionistas fueron de 43 millones de euros, con dividendos por acción ordinaria de 0,05 euros. Al 30 de junio de 2025, la deuda financiera neta del grupo fue de 5.255 millones de euros, manteniéndose la relación entre la deuda y el EBITDA antes de efectos especiales en 2,4.
El Comité de Dirección de Schaeffler AG sigue confiando en sus proyecciones, destacando la importancia de la diversificación como una estrategia esencial para enfrentar los futuros retos en el complejo entorno del mercado actual.