Schneider Electric Potencia su Estrategia de Negocios con Amazon Bedrock: Identificación de Oportunidades de Alto Impacto

Schneider Electric, un gigante mundial en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha dado un paso importante hacia el futuro mediante la implementación de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial generativa, específicamente a través de Amazon Bedrock. Esta innovación busca optimizar el proceso de evaluación de propuestas para infraestructuras de microredes, esenciales en la creciente industria de energía renovable que experimenta un aumento sostenido en su demanda.

La compañía enfrentaba un reto significativo: la creciente cantidad de solicitudes de propuestas (RFP) para la infraestructura de microgrids requería una revisión detallada y experta. Cada una de estas propuestas, con frecuencia compuesto por cientos de páginas, contiene información técnica intrincada que, tradicionalmente, debía ser analizada por expertos en la materia. Este proceso no solo era costoso sino difícil de escalar para satisfacer la creciente demanda.

Para superar este desafío, Schneider Electric se asoció con el AWS Generative AI Innovation Center para crear una solución innovadora que se basa en la inteligencia artificial generativa, utilizando Amazon Bedrock. Esta herramienta permite procesar y evaluar automáticamente cada RFP, dirigiendo las propuestas de alto valor al experto correspondiente para su aprobación y recomendación.

El sistema opera mediante el uso de modelos de lenguaje a gran escala que facilitan la identificación y el resumen de información específica con una precisión que se aproxima al análisis humano. Esto transforma el proceso previamente complejo y laborioso de revisión de propuestas en una tarea mucho más manejable. Schneider Electric no solo mejora significativamente su eficiencia operativa con este enfoque, sino que también logra identificar oportunidades en las que sus productos ofrecen una clara ventaja competitiva. Esta estrategia permite una gestión más eficiente de los recursos y evita la pérdida de posibles ingresos.

La solución también apoya a los equipos de ventas en la identificación de oportunidades con un impresionante 94% de precisión. Además, la plataforma es suficientemente versátil y escalable, permitiendo su posible aplicación en otras líneas de negocio de la empresa, lo que representa una oportunidad para diversificar y expandir el uso de esta tecnología.

Este avance no solo mejora la eficiencia operativa de Schneider Electric, sino que también marca un paso significativo en la integración de perspectivas y recomendaciones basadas en inteligencia artificial en su día a día. Schneider Electric se coloca de este modo a la vanguardia del uso de tecnologías emergentes, perfeccionando la toma de decisiones fundamentada en datos y mejorando la calidad de las interacciones con sus clientes. En última instancia, este enfoque no solo ofrece experiencias superiores, sino que también contribuye a un futuro energético más sostenible y digitalizado.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Servicio de Igualdad Aumenta su Dotación para Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha mantenido...

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...