Schneider Electric Revoluciona GENERA 2025 con Innovadoras Soluciones de Gestión Energética y Digitalización

Schneider Electric, reconocido líder mundial en tecnología energética, se ha convertido en uno de los protagonistas de GENERA 2025, la destacada feria española centrada en energías renovables, eficiencia y movilidad eléctrica, celebrada en IFEMA Madrid del 18 al 20 de noviembre. Durante el evento, la empresa presentó sus innovadoras soluciones en gestión energética digital, automatización y electrificación, orientadas a instaladores, ingenierías y gestores de infraestructuras.

GENERA actúa como un importante punto de encuentro para el ecosistema energético, atrayendo a fabricantes, operadores, ingenieros y administraciones enfocados en la transición hacia modelos energéticos más sostenibles. En este contexto, Schneider Electric mostró el potencial transformador de la tecnología digital combinada con almacenamiento energético y automatización avanzada.

En el stand E03 del Pabellón 10, Schneider destacó su ecosistema EcoStruxure™ Microgrid, diseñado para operar tanto conectado a la red como de forma autónoma. Esta solución integra generación fotovoltaica, almacenamiento y control de cargas, optimizando el consumo energético y fomentando la estabilidad y sostenibilidad en sectores críticos como la industria, la salud y los centros de datos.

Además, presentó su revolucionaria celda SM AirSeT de media tensión, libre de SF₆ y modulada en aire, para distribución secundaria hasta 24 kV. Este avance elimina el uso de gases fluorados, minimizando la huella ambiental y simplificando el mantenimiento.

En el sector fotovoltaico, Schneider introdujo los interruptores automáticos EasyPact Solar MCCB y EasyPact MVS T3, diseñados para mejorar la protección y fiabilidad de las instalaciones, asegurando la continuidad del suministro y la escalabilidad.

En movilidad eléctrica, la compañía mostró su Batería Boost Pro y soluciones de carga rápida de hasta 720 kW integradas en plataformas de gestión energética, ideales para flotas y centros logísticos, fomentando un control inteligente y de alta potencia.

También se destacó el SpaceLogic ASP3- Automation Server V3 Premium, un controlador avanzado que centraliza la monitorización, alarmas y mantenimiento predictivo, ofreciendo herramientas digitales para mejorar la eficiencia operativa y gestión de activos eléctricos.

Víctor Moure, vicepresidente de Digital Energy y Power Products en la región ibérica de Schneider Electric, expresó su visión: «Creemos en un modelo energético más resiliente, eficiente, digital y descarbonizado. Las soluciones conectadas desde la generación hasta el consumo son vitales para redes más flexibles y sostenibles, creando oportunidades en toda la cadena de valor».

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reducir tu Factura de Luz: Estrategias Innovadoras para Ahorrar Energía

En medio del alza constante de las tarifas eléctricas,...

El Manjar de Castilla: Un Delicioso Tesoro Gastronómico en el Corazón de España

Durante la posguerra en España, específicamente en Castilla-La Mancha,...

Robles responde a Junts: el Gobierno mantiene su agenda activa y con numerosos retos pendientes

El Gobierno español mantiene su ritmo legislativo a pesar...

El PP-A Inicia Congreso con Fuerza y Foco en las Autonómicas 2026: Asegurar la Mayoría Absoluta

Elías Bendodo ha destacado al gobierno de Juanma Moreno...