En Dubái, la 12.ª edición de la Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS 2025) ha dado inicio con un llamado a la cooperación global para enfrentar los desafíos contemporáneos. La reunión, inaugurada este martes, ha congregado a líderes gubernamentales y ejecutivos de todo el mundo, todos enfocados en forjar un nuevo horizonte para la gobernanza mundial.
El evento, dirigido por Su Excelencia Mohammad Abdullah Al Gergawi, Ministro de Asuntos del Gabinete de los Emiratos Árabes Unidos y presidente de la cumbre, demuestra la magnitud del evento al reunir más de 30 jefes de Estado, 80 organizaciones internacionales, 140 delegaciones gubernamentales y un total de 6.000 participantes. Al Gergawi resaltó que el último cuarto de siglo ha estado marcado por significativos cambios globales, subrayando la urgencia de idear estrategias innovadoras que impulsen la colaboración internacional y redefinan el liderazgo en esta era digital.
Uno de los temas prominentes en los debates durante la cumbre es la inteligencia artificial (IA) y su impacto revolucionario. Esta tecnología está transformando rápidamente sectores críticos como el automotriz, la educación y la gobernanza, planteando nuevas preguntas sobre sus implicaciones sociales y la necesidad de implementar regulaciones adecuadas. En las conversaciones lideradas por Su Excelencia Omar Sultan Al Olama, se ha puesto de relieve la automatización inteligente y su repercusión en la fuerza laboral, destacándose la necesidad vital de formación continua para los profesionales y de proteger los sectores más vulnerables.
Figuras destacadas de la industria tecnológica, como Mike Sicilia de Oracle y Christian Klein de SAP, han señalado el papel crucial de la IA en el sector de la salud. Predicen que la inteligencia artificial se establecerá como un estándar en múltiples flujos de trabajo empresariales en un futuro próximo. Con Estados Unidos buscando incrementar la eficiencia gubernamental mediante la IA y Abu Dhabi desplegando iniciativas pioneras, se pone de manifiesto un esfuerzo global concertado hacia aplicaciones estratégicas y la cooperación internacional.
La Cumbre Mundial de Gobiernos, en su papel como foro líder, reafirma su objetivo de ser un catalizador del cambio positivo, promoviendo modelos de gobernanza más resilientes, innovadores y bien conectados a través de la colaboración intersectorial y el diálogo inclusivo. En un mundo que avanza rápidamente, esta cumbre se coloca como un espacio vital para el intercambio de ideas capaces de moldear el futuro global.