Se Estrena el Documental ‘Elvira Lindo: Un Ejemplo a Seguir’

La Diputación de Cádiz ha lanzado un nuevo documental titulado «Elvira Lindo, por ejemplo, un ejemplo», que ya está disponible para su visionado en streaming. Este proyecto, producido por el Servicio de Vídeo y con guion del periodista Pedro Ingelmo, se centra en la vida y obra de la reconocida escritora, quien ha estado presente en la presentación junto al vicepresidente primero, Juancho Ortiz.

Durante el evento en el Palacio Provincial, Ortiz expresó su satisfacción por el estreno de este audiovisual de 47 minutos, calificando a Lindo como una “gaditana universal”. El documental subraya tanto su trayectoria artística como vital, destacando su labor más allá de la literatura, como columnista, colaboradora en medios de comunicación y guionista de cine. A través de nuevos ángulos, revela aspectos menos conocidos de la escritora, enfocándose en obras como “A corazón abierto” y “Lo que queda por vivir”, las cuales tienen un peso literario que a menudo se pasa por alto frente al éxito del icónico personaje de «Manolito Gafotas».

El guionista, Pedro Ingelmo, comentó que el proceso de documentación le permitió empatizar fácilmente con Elvira, llevando su retrato a la pantalla para proporcionar una nueva dimensión a su obra. El relato también profundiza en la figura del padre de la escritora, quien dejó una marca importante en su carácter. La historia familiar incluye un nómada recorrido laboral que llevó a la familia a Cádiz, donde Elvira nació en 1962, un hecho que, según cuenta, estuvo ligado a la buena fortuna de su familia, que ganó la Lotería del Niño poco antes de su nacimiento.

El documental celebra la conexión de Elvira Lindo con Cádiz, donde es considerada una “gaditana accidental” pero que siempre lleva a la ciudad en su corazón. Reconocida como Hija Predilecta de la Provincia en 2011 y recientemente por el Ayuntamiento de Cádiz, la obra ofrece múltiples facetas de esta escritora, mostrando su carrera entre Madrid y Nueva York, así como aspectos menos mediáticos de su trayectoria. Las entrevistas a la misma Elvira y a aquellos en su entorno familiar y profesional, incluidos colegas de radio y su esposo, Antonio Muñoz Molina, aportan una mirada diversa a su vida.

Con imágenes grabadas en Cádiz y Madrid, así como fotografías y documentación de archivo, el documental se presenta como un homenaje a una escritora que continúa dejando una huella significativa en la literatura contemporánea.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Empoderando a los Usuarios: La Intersección de la IA y la Seguridad en Chats

Las compañías tecnológicas Google y Apple se enfrentan a...

Deseo Prohibido: Confesiones en el Aula

Martiño Ramos Soto, ex profesor de música en Orense...

Mexicanos Perciben Inseguridad a Pesar de la Baja en Homicidios

El 63% de los mexicanos considera inseguro vivir en...