Se Licita el Programa de Impulso a los Aprovechamientos de la Madera en Andalucía

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un relevante proyecto centrado en la explotación sostenible de los recursos forestales de la región. Se ha publicado en el Perfil del Contratante la licitación para la redacción del «Programa de Impulso al Aprovechamiento de la Madera,» cuyo objetivo es realizar un diagnóstico detallado del sector forestal andaluz. Este estudio servirá como base para definir las futuras estrategias sostenibles del Gobierno andaluz. La licitación cuenta con un presupuesto estimado de 411.938 euros y permanecerá abierta hasta el 23 de diciembre.

Este programa, que fue conocidamente avalado por el Consejo de Gobierno en junio de 2023, se enmarca dentro de la estrategia global del ejecutivo para avanzar hacia un modelo más verde y sostenible. La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha expresado que esta iniciativa representa «una gran oportunidad para defender un modelo ecológico que permita a los andaluces desarrollar un proyecto de vida en el medio rural.»

El propósito fundamental del programa es promover una gestión forestal sostenible de los montes andaluces, incentivando la producción de madera, corcho y otros recursos renovables. Además, se busca establecer un nuevo ecosistema industrial que potencie el uso sostenible de la madera, añadiendo valor a la estructura productiva existente en la región.

Con un presupuesto total de 7,2 millones de euros, el programa implica la colaboración de diversas consejerías andaluzas, incluyendo el Plan Cadena de Valor CRECE Industria de la Madera y el Mueble de Andalucía, dirigido por la Consejería de Industria, Energía y Minas. Este plan busca optimizar el uso de los recursos naturales en la fabricación de muebles y en la construcción sostenible, consolidando así la cadena de valor de la madera.

El enfoque del programa busca, por un lado, preservar el entorno natural mediante un uso controlado de la madera y otros productos forestales, contribuyendo a la reducción del riesgo de incendios y adoptando soluciones medioambientales más responsables frente al cambio climático. Por otro lado, se pretende ofrecer alternativas económicas sólidas que ayuden a asentar población en las áreas rurales. Catalina García ha subrayado la importancia de mantener la vida en los pueblos cercanos a los montes para asegurar un futuro más sostenible.

La madera, vistas sus propiedades, es considerada ideal para sectores como la construcción, que están comenzando a emplear prácticas más ambientales. La consejera ha enfatizado que la madera desempeñará un papel crucial en el desarrollo sostenible debido a su capacidad para fijar carbono, lo que contribuye a disminuir la huella contaminante de procesos constructivos actuales.

El programa abordará varios ejes estratégicos, como la evaluación de la productividad actual de las masas forestales, el diagnóstico del sector industrial maderero en Andalucía, el fomento de la gestión tanto pública como privada de montes, y la promoción de la certificación forestal. También se fomentará la selvicultura para producir madera de alta calidad, junto a campañas de sensibilización y procesos participativos.

Finalmente, se hace hincapié en la formación de profesionales para fomentar el empleo en áreas rurales, especialmente donde exista un alto riesgo de despoblación. Con este esfuerzo, se espera aumentar la disponibilidad de madera como recurso renovable, impulsar la transformación industrial y generar desarrollo rural, reinvirtiendo los ingresos en la mejora forestal y la conservación de la biodiversidad de Andalucía, concluyó García.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Servicio de Igualdad Aumenta su Dotación para Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha mantenido...

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...