Se Licita un Acuerdo Marco de Obras en Centros Educativos con un Valor Estimado de 200 Millones de Euros

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha iniciado un nuevo proceso de licitación para un Acuerdo Marco destinado a contratar obras en centros educativos públicos de Andalucía. Este acuerdo tiene como objetivo facilitar y agilizar los procedimientos de contratación de obras, permitiendo así una respuesta más eficaz a las necesidades de los centros escolares. El presente Acuerdo Marco se implementará con un plazo de ejecución de dos años, que se podrá prorrogar hasta otros dos, y tiene un importe máximo estimado de 201.484.140 euros.

En total, se han licitado 40 lotes, lo que representa un aumento en el alcance del contrato anterior, que finalizó a mediados de este año. A diferencia de la versión previa, este nuevo acuerdo incluye específicamente obras de nueva planta y ampliaciones, aumentando el importe máximo para las actuaciones de 500.000 a un millón de euros. Para organizar eficientemente las intervenciones, se han establecido cinco lotes en cada provincia, clasificados de acuerdo con el presupuesto estimado de las obras, desde intervenciones menores de menos de 80.000 euros hasta proyectos de mayor envergadura.

Una vez finalizado el procedimiento de licitación, las empresas que resulten adjudicatarias serán preseleccionadas para llevar a cabo las obras escolares que promueva la Agencia Pública Andaluza de Educación. Este sistema permitirá atender de manera más inmediata las problemáticas que presenten los centros educativos, pues solo se necesitará la adjudicación de los contratos a las empresas preseleccionadas según el orden de su posición en la licitación.

Los acuerdos marco se establecen como una herramienta dentro de la Ley de Contratos del Sector Público, con el fin de organizar y racionalizar los procedimientos de contratación, asegurando la publicidad, concurrencia y transparencia de los mismos. En el marco del primer Acuerdo Marco, que estuvo vigente desde 2020 hasta 2024, se licitaron casi 2.000 obras por un monto superior a los 290 millones de euros. Además, los plazos de adjudicación de contratos se redujeron notablemente, permitiendo un ritmo de ejecución más ágil de las obras, contribuyendo así a la implementación de fondos europeos que respaldan programas relacionados con la bioclimatización y las energías renovables.

El plazo para la entrega de ofertas en esta nueva licitación se extiende hasta las 8:00 horas del 27 de enero. Entre los criterios que se valorarán en el proceso de adjudicación se incluye el uso de materiales de proximidad o ecológicos en las construcciones, así como mejoras en el ámbito de la jardinería.

Para más información sobre la licitación, los interesados pueden consultar el perfil del contratante disponible en la página web del Gobierno de Andalucía.

Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Illes Balears Sella Victoria Crucial en Zaragoza con un 2-5 Aplastante

El Illes Balears Palma Futsal logró una valiosa victoria...

Oscar Piastri Mantiene la Calma y Asegura el Segundo Lugar Detrás de la Pole de Verstappen

En el competitivo mundo de la Fórmula 1, Oscar...

Reevaluando Nuestras Acciones: Un Llamado a la Conciencia Colectiva

La creciente exposición de los adolescentes a la violencia...