Seagate Impulsa el Futuro de la IA con Discos Duros de 100 TB

El fabricante estadounidense Seagate ha puesto su mirada en el futuro del almacenamiento digital, proponiéndose lanzar discos duros de hasta 100 terabytes para el año 2030. Este ambicioso objetivo responde a las crecientes necesidades generadas por el auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y los centros de datos, cuya demanda de almacenamiento continúa en aumento exponencial.

En un contexto en el que las capacidades de cálculo avanzan a pasos agigantados, la infraestructura de almacenamiento debe evolucionar de manera paralela. B.S. Teh, quien lidera la estrategia comercial global de Seagate, ha señalado que la demanda de soluciones de almacenamiento de ultra alta capacidad está destinada a incrementarse. Con la proliferación de modelos generativos y chatbots cada vez más complejos, el almacenamiento masivo se vuelve esencial. Según Teh, los discos duros mecánicos se posicionan como la mejor opción para satisfacer estas necesidades.

Actualmente, el modelo Exos M de 36 TB representa la avanzada en tecnología de almacenamiento de Seagate. Sin embargo, con la implementación de la tecnología HAMR (grabación magnética asistida por calor), que emplea un diodo láser para aumentar la densidad de bits, la compañía planea un salto significativo hacia los 100 TB. Asimismo, Seagate está desarrollando discos duros con conectividad NVMe para mejorar la velocidad y sostenibilidad de los sistemas de almacenamiento empresarial.

A medida que la empresa consolida su posición en el cambiante ecosistema digital, se prepara para jugar un rol esencial. Aunque los SSD y la memoria flash ofrecen mayor velocidad, los discos duros tradicionales siguen siendo imbatibles en capacidad y coste por terabyte, destacando su importancia en el almacenamiento a gran escala.

La sostenibilidad también es una preocupación creciente en la industria de la IA. Con cada consulta a herramientas como ChatGPT consumiendo considerable energía, Seagate busca reducir su impacto ambiental. La compañía está optimizando el consumo de energía y utiliza menos recursos por terabyte almacenado. Además, están integrando fuentes de energía renovable en sus procesos de fabricación.

El avance de la IA está redefiniendo las necesidades de almacenamiento. Aunque los SSD son críticos para tareas que requieren velocidad, los discos duros mecánicos continúan siendo fundamentales para el almacenamiento masivo. Con su plan de lanzar discos de 100 TB, Seagate no solo responde a una necesidad técnica, sino que anticipa un cambio estructural en la arquitectura de los futuros centros de datos, donde cada recurso contará como nunca antes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roglic Impone Dominio en la Contrarreloj del Giro Aventajando a Ayuso por 16 Segundos

La contrarreloj inicial del Giro de Italia, celebrada en...

Desenmascarando el Victimismo de Trump: Realidades y Mitos del Déficit Comercial de EE. UU.

La Administración Trump ha expresado preocupaciones válidas sobre el...

Curro Romero Hospitalizado Nuevamente en Sevilla por Crisis Respiratoria

El reconocido torero conocido como el 'Faraón de Camas'...

Clásicos SEAT del Cuponazo de la ONCE Distribuyen Cuatro Millones en Ocho Comunidades

El Cuponazo de la ONCE, dedicado al 75 aniversario...