Segunda Edición de la Feria Alimentaria ‘Sabor a Córdoba’ de la Diputación de Córdoba: Novedades Importantes

La feria alimentaria ‘Sabor a Córdoba’, promovida por el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba, se prepara para su segunda edición del 14 al 16 de noviembre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de la capital. Este evento tiene como objetivo resaltar la riqueza agroalimentaria de la provincia, a través de la participación de diversas empresas y entidades que compartirán la historia, costumbres, folclore y recursos tanto naturales como turísticos.

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, destacó que la feria es un escaparate del patrimonio agrícola y ganadero, mencionando que la provincia cuenta con siete denominaciones de origen y está trabajando en otras dos, específicamente en el garbanzo de la Campiña Cordobesa y en el queso de Los Pedroches. “La marca ‘Sabor a Córdoba’ busca poner en valor el esfuerzo de los agricultores y ganaderos, conectando directamente con los sectores de distribución y hostelería”, afirmó Romero. Su intención es que la feria favorezca el negocio de las empresas y ayude a crear empleo para contrarrestar el despoblamiento rural.

De igual manera, Francisco Acosta, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, subrayó la importancia del sector agroalimentario en Córdoba, donde operan cerca de mil empresas con gran capacidad de producción y exportación. Resaltó la labor de la Diputación en apoyo a este sector, participando activamente en ferias agroalimentarias y promoviendo la marca ‘Sabor a Córdoba’ a nivel mundial.

Marian Aguilar, tercera teniente de alcalde de Igualdad, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Córdoba, agregó que esta marca representa una valiosa oportunidad para promocionar lo mejor de la provincia y fomentar sinergias entre la capital y sus alrededores.

La feria se desarrollará en la planta baja del CEFC, con una disposición que incluirá una zona expositiva en la que estarán presentes 52 empresas agroalimentarias y 46 ayuntamientos. Además, habrá un espacio dedicado a actividades folclóricas, musicales y showcookings donde se realizarán degustaciones y catas.

Entre las novedades de esta edición, se instalarán un túnel de aceite y un túnel del vino, donde los visitantes podrán catar diversas variedades de aceites de oliva virgen extra y más de 150 tipos de vino, incluyendo espumosos, frizantes y finos, entre otros. El vestíbulo de entrada contará con un stand de mercado exhibiendo la gama de productos agroalimentarios de la feria.

El horario de apertura será de 10 a 20 horas el viernes y sábado, y de 10 a 17 horas el domingo, con entrada gratuita. Además, se ofrecerá un servicio de bus lanzadera gratuito, conectando la Diputación de Córdoba y el CEFC, facilitando así el acceso a esta celebración de la gastronomía y cultura cordobesa.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolucionando el Análisis de Investigación Clínica: Clario Implementa IA Generativa en AWS

En el ámbito de la investigación clínica, la evaluación...

Verificación de Resultados: Comprueba Tu Número Premiado del Lunes 10 de Noviembre de 2025

El sorteo de La Primitiva del lunes 10 de...

Copa de Maestros 2025: El Arte de Ser Sparring y Potenciar a las Leyendas del Tenis

En el Inalpi Arena de Turín, Carlos Alcaraz, rodeado...

Encuentro Sorpresivo: Trump Recibe en la Casa Blanca al Presidente Sirio con Pasado Controversial

Siria ha oficializado su incorporación a la Coalición Global...