La segunda edición del curso ‘Abordaje pluridisciplinar en urgencias y emergencias’ abre su primera convocatoria, acreditada con 7,81 créditos. Este curso, valorable y puntuable para el baremo de OEP y BOLSAS, tiene un límite de 250 plazas, por lo que se recomienda no retrasar la matriculación.
El inicio del curso está previsto para el 16 de octubre de 2025 y finalizará el 3 de febrero de 2026. La formación está dirigida a médicos de todas las especialidades y tiene como objetivo dar una visión actualizada sobre los diferentes enfoques en urgencias y emergencias, buscando así mejorar la atención a la salud del ciudadano y las competencias de los profesionales.
La modalidad de enseñanza será E-learning. Antes del inicio del curso, los participantes realizarán una prueba de conocimientos previos y un cuestionario de expectativas. Al finalizar, estarán obligados a completar una encuesta de satisfacción.
El contenido del curso estará dividido en 18 módulos, cada uno acompañado de documentación en formato PDF, bibliografía, presentaciones en PowerPoint y cuestionarios tipo test. Para aprobar, los alumnos deberán superar el 80% de las preguntas de cada módulo. Los temas abarcan un amplio espectro de urgencias médicas, que incluyen desde traumatismos y emergencias pediátricas hasta intoxificaciones y urgencias oftalmológicas.
Para obtener el certificado, los participantes deberán cumplir con ciertos requisitos, tales como leer todo el material del curso, realizar las pruebas de evaluación, y ser afiliados al Sindicato Médico Andaluz en alguna de sus ocho provincias.
Una vez superado el curso, los alumnos podrán descargar su diploma directamente desde la plataforma. Para consultar dudas, pueden contactar al equipo a través del correo electrónico [email protected].
Si deseas participar en el curso, recuerda que debes ser afiliado al SMA en alguna de sus provincias. Si aún no lo eres, es un buen momento para afiliarte y así poder acceder a estas acciones formativas. El Sindicato Médico Andaluz también ha preparado dos videotutoriales que facilitan el proceso: uno para ayudar a registrarse como usuario en la plataforma y otro para inscribirse en los cursos disponibles.
¡No pierdas la oportunidad de actualizar tus conocimientos y habilidades en este campo tan vital de la medicina!
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.