Canon, empresa socia colaboradora de Aseigraf, ha hecho públicos los resultados de su segundo Barómetro de Transformación de IT, un estudio detallado en el que han participado 1.709 responsables de la toma de decisiones de TI (ITDM) de siete mercados clave de Europa, incluidos Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, los países nórdicos, Países Bajos y España. Un hallazgo destacado del informe es que el 98 % de los encuestados ve la automatización y digitalización de procesos como una vía para mejorar su función, liberándoles de tareas rutinarias y reduciendo su carga de trabajo y estrés.
Después de años enfrentando complejos desafíos, los ITDM se muestran más entusiastas que nunca respecto a su labor y su futuro. Los datos del estudio evidencian que los niveles de estrés han disminuido un 20 % en comparación con el pico máximo del anterior informe, que coincidió con el punto álgido de la pandemia de COVID-19. Además, un 79 % indicó sentirse realizado en su puesto actual.
Sin embargo, los ITDM en general aún consideran que sus puestos de trabajo son difíciles, con un 69 % indicando esta percepción, aunque ven los retos como una oportunidad. Las preocupaciones más destacadas incluyen la excesiva presión de los equipos de dirección y liderazgo (54 %) y la gestión de la contratación y retención de talento especializado (52 %). Asimismo, el mantenimiento de la seguridad de la información es una tarea que consume tiempo y causa inquietud, siendo una preocupación para el 33 % de los encuestados.
La automatización y la inteligencia artificial se perfilan como los ejes de la próxima fase de transformación. A diferencia de 2019 y 2021, donde el tiempo se dedicaba principalmente al mantenimiento de hardware y resolución de incidencias, en esta edición del barómetro, los ITDM han enfocado sus esfuerzos en la estrategia, la migración a la nube y la automatización. Esta evolución refleja una ambición clara en las empresas por impulsar el cambio y anticiparse a las necesidades futuras.
De cara a los próximos años, los ITDM identifican la inteligencia artificial, la automatización y las tecnologías más eficientes y sostenibles como sus principales prioridades de inversión. De hecho, el 98 % considera la automatización esencial para poder centrarse en proyectos estratégicos, mejorando su satisfacción y eficacia personal.
Al seleccionar nuevos proveedores para enfrentar estos retos, las prioridades de los ITDM se centran en la compatibilidad con la infraestructura existente, las credenciales de seguridad y la fiabilidad de la tecnología. Por otro lado, la sostenibilidad está ganando importancia, con una proyección de aumento en las inversiones en tecnologías de bajo consumo energético.
Fuente: Asociación Empresarial de Industrias Gráficas de Andalucía.








