Seguridad Pública: Desentrañando los Efectos Invisibles de Políticas Silenciosas | Opinión

Las cifras oficiales indican una considerable disminución en los asesinatos en México durante el actual sexenio de Claudia Sheinbaum, con un descenso del 33% desde el mandato anterior. No obstante, persisten las dudas debido a la discrepancia entre estas cifras y la percepción ciudadana. Según una encuesta del Inegi, el 61.9% de los mexicanos consideran inseguras sus ciudades, una percepción que no ha cambiado respecto al año anterior. Críticos sugieren que la baja en asesinatos podría deberse a una manipulación de las estadísticas, particularmente en la contabilización de desapariciones. La falta de un registro confiable de desaparecidos complica la situación, alimentando la desconfianza hacia las cifras oficiales. Además, la influencia de los medios y la construcción de narrativas públicas podrían estar exacerbando la percepción de inseguridad. La resolución de esta discrepancia requerirá mejoras en la transparencia de los datos y una comunicación gubernamental más efectiva sobre los avances reales en seguridad.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Becarios de ‘Malinche’: Un Debate sobre su Rol y Condición Laboral

La Inspección de Trabajo ha determinado que no existen...

Rena Quint: La Resiliencia de una Niña que Sobrevivió al Holocausto y su Testimonio de Esperanza

Rena Quint, una de las supervivientes del Holocausto, comparte...

La Revolución del Calzado: ¿Son los Zapatos el Nuevo Lienzo de Creatividad en la Moda?

En el panorama actual de la moda, muchas de...

Trump respalda la salida parcial de Musk del Gobierno: «Era algo previsible»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró...