Seis almerienses representan a la provincia en la Olimpiada Mundial de Robótica en Turquía

El talento de los jóvenes de Almería sigue destacando a nivel internacional. En este contexto, seis estudiantes de la provincia serán los encargados de representar a Almería en la World Robot Olympiad, un evento que se desarrollará a partir del 28 de noviembre, donde buscarán la oportunidad de hacerse con el codiciado ‘oro’ en esta competición de robótica educativa.

Los equipos que llevarán el nombre de Almería al certamen están formados por alumnos del SEK International School Alborán de El Ejido, la Universidad de Almería (UAL) y La Salle. Dos equipos se han clasificado para este importante evento: ‘Green Tech Farm’, con tres alumnos de 1º de ESO del SEK International School Alborán, y ‘Nanorob Hadrones’, compuesto por dos estudiantes de la UAL y uno de La Salle. Su clasificación fue posible gracias a sus impresionantes actuaciones en el Campeonato Nacional de Robótica, celebrado en septiembre en Huércal de Almería.

El vicepresidente de la Diputación y responsable de Deportes, Vida Saludable y Juventud, José Antonio García, se reunió con los equipos en el Pabellón Moisés para desearles éxito en esta responsabilidad internacional. Durante el encuentro, les entregó obsequios representativos de Almería, enfatizando la importancia de ser «los mejores embajadores almerienses». García aseguró: “Sois un ejemplo para la provincia y gracias a vuestro esfuerzo Almería estará representada en esta gran competición educativa”.

Los estudiantes recibirán elementos promocionales que incluyen banderas, mochilas y sudaderas personalizadas, todos diseñados para poner en valor los recursos turísticos y deportivos de Almería. En la reunión, el vicepresidente también tuvo la oportunidad de conocer el robot diseñado por el equipo ‘Green Tech Farm’, una herramienta que les ayudó a alcanzar la clasificación para la World Robot Olympiad.

Este evento reúne a jóvenes de entre 6 y 19 años provenientes de 95 países y es un espacio motivador para promover vocaciones en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM). Los participantes del SEK International School Alborán, la UAL y La Salle están decididos a dar lo mejor de sí para lograr la victoria, mientras refuerzan su formación tecnológica e ingenieril.

Sin duda, estos jóvenes serán los mejores embajadores de Almería en Turquía, y su esfuerzo y dedicación serán reflejo del potencial de la provincia en el ámbito de la robótica educativa.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ignacio Campoy se Une al ENLACE para Impulsar la Comunicación en Español en Latinoamérica

Ignacio Campoy Aguilar, reconocido experto en liderazgo y coaching...

Cómo Integrar un Frigorífico en el Salón: Consejos para una Fusión Estética y Funcional

En el panorama actual del diseño de interiores, la...

Soporte Versátil para Calzado y Tendido de Ropa en Climas Lluviosos

En una modesta localidad ha surgido un novedoso mueble...

Guía Práctica para una Convivencia Estética y Funcional

En el ámbito del diseño de interiores, una novedosa...