Seis Universidades, Calar Alto y el Instituto de Astrofísica Llevan a Cabo 28 Proyectos con una Inversión de Casi Ocho Millones de Euros

Seis universidades públicas andaluzas, junto con el Observatorio Calar Alto en Almería y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) en Granada, han puesto en marcha un total de 28 proyectos de investigación y desarrollo (I+D) en astrofísica y física de altas energías. Esto ha sido posible gracias a las ayudas de 7,74 millones de euros proporcionadas por la Junta de Andalucía como parte del Plan Complementario de Astrofísica y Física de Altas Energías. En este contexto, Granada es uno de los mayores beneficiarios, recibiendo 5,16 millones, de los cuales 1,97 millones corresponden a la Universidad de Granada (UGR) y 3,19 millones al IAA.

Durante la presentación de este plan, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, enfatizó la importancia de este momento para la investigación en Granada, destacando su posición como referente en el ámbito del espacio. Gómez Villamandos mencionó también que la UGR está considerando la incorporación de nuevas titulaciones, como el grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.

Además, el consejero subrayó el compromiso de las iniciativas del plan con la transferencia y difusión de los resultados al tejido económico y social de Andalucía, promoviendo la participación de empresas en estos proyectos.

El IAA, que celebra este año su 50º aniversario, continúa destacándose en la investigación astrofísica y en el desarrollo de instrumentación científica avanzada. Según Antxon Alberdi, director del IAA y co-coordinador del plan, el instituto ha sido un motor esencial en el avance del conocimiento astrofísico, apoyando tecnologías innovadoras y reforzando la colaboración internacional. El IAA participa en proyectos relacionados con instrumentación de vanguardia para infraestructuras europeas y el telescopio de Calar Alto, además de misiones espaciales y grandes cartografiados internacionales.

Los proyectos de I+D en Granada han alcanzado un nivel de ejecución del 46%, con el IAA habiendo ejecutado 1,63 millones de euros (51%) y la UGR 1,27 millones (64,5%).

El Plan Complementario de Astrofísica y Física de Altas Energías está siendo implementado en colaboración con otras comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana, Madrid, Aragón, Islas Baleares, Cataluña, y Cantabria, en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta iniciativa se financia parcialmente mediante fondos europeos de recuperación, siendo cofinanciada por la Junta de Andalucía con 2,64 millones y el Ministerio con 5,10 millones facilitados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El sistema público universitario ha recibido 4,14 millones, destacando la UGR con la mayor parte de fondos recibidos, seguida de la Universidad de Sevilla, mientras que otras universidades como Cádiz, Huelva, Córdoba y Jaén participan con cuantías menores.

El IAA ha sido destinatario de subvenciones por 3,19 millones para 12 iniciativas, que incluyen la participación en grandes cartografiados galácticos y el desarrollo de técnicas de cosmología computacional e inteligencia artificial.

El Observatorio Calar Alto también se ha beneficiado de 396.083 euros para la instrumentación de vanguardia ‘Tarsis’, un nuevo espectrógrafo que estudiará galaxias lejanas y que será único en el mundo por sus características avanzadas. La infraestructura dispondrá además de fondos indirectos que elevan la inyección total a 868.249 euros. Con estos recursos, Calar Alto refuerza su posición como una de las principales instalaciones de observación astronómica en Europa.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Maximiza Tu Espacio: Innovador Colgador para Barandillas

En una innovadora propuesta que ha captado la atención...

Transforma Cualquier Superficie en Segundos: El Espray Transparente Más Vendido en Amazon

El barnizado es esencial para prolongar la vida útil...