SenseRobot Derrota a la Campeona Mundial y Forja Alianza Estratégica con la Unión Europea de Ajedrez

La inteligencia artificial ha irrumpido con fuerza en el mundo del ajedrez, marcando un nuevo hito con la victoria del robot SenseRobot sobre la Gran Maestra Antoaneta Stefanova, ex campeona mundial de ajedrez. Este evento, que tuvo lugar el 12 de abril en Rodas, Grecia, durante el Campeonato Europeo Femenino de Ajedrez 2025, también fue el escenario de un acuerdo trascendental entre SenseRobot y la Unión Europea de Ajedrez (ECU). Este acuerdo busca revolucionar la enseñanza del ajedrez en el continente, integrando herramientas avanzadas basadas en inteligencia artificial.

El enfrentamiento entre Stefanova y SenseRobot resultó ser un espectáculo de alto nivel. En la primera partida, SenseRobot, con un nivel de fuerza estimado en 3.200 ELO, se impuso con claridad jugando con las piezas blancas. En la segunda partida, con un nivel reducido a 2.200 ELO y jugando con las negras, Stefanova estuvo al borde de la victoria. Sin embargo, el tiempo fue decisivo, y el robot triunfó nuevamente al no aceptar tablas por repetición, destacando la precisión y eficiencia de la inteligencia artificial en el juego.

El convenio entre la ECU y SenseRobot representa un paso audaz hacia la modernización del ajedrez educativo. Cada federación miembro de la ECU recibirá una unidad del robot diseñado para asistir en entrenamientos y análisis de partidas, convirtiéndose en un recurso valioso tanto para iniciados como para jugadores experimentados. Con más de 1.200 ejercicios, niveles de simulación que van de 200 a 2.900 ELO y compatibilidad con plataformas como Lichess.org, SenseRobot ofrece una enseñanza flexible, accesible y adaptativa.

Asimismo, durante el evento, SenseRobot reforzó su compromiso de fomentar el ajedrez como herramienta educativa al donar unidades a las federaciones de Italia, Eslovenia y Turquía. Este gesto busca promover el ajedrez como un vehículo de cooperación y aprendizaje internacional, integrando la tecnología como un aliado estratégico.

El 11 de abril, SenseRobot se lanzó al mercado global a través de la plataforma de financiación colectiva Indiegogo, donde presentó su robot de ajedrez doméstico dirigido al público general. Con ofertas especiales para los primeros patrocinadores, la campaña busca democratizar el acceso a esta innovadora tecnología, marcando el inicio de su comercialización a nivel mundial.

Como pionera en la robótica inteligente para el hogar, SenseRobot no solo ha fabricado brazos robóticos inteligentes para uso doméstico, sino que también ha apostado por el desarrollo cognitivo y educativo de sus usuarios. Su enfoque en la estimulación cognitiva y la innovación visual refleja su compromiso de llevar la inteligencia artificial al entorno doméstico.

Con esta victoria sobre una campeona mundial y una sólida alianza con la principal institución ajedrecística europea, SenseRobot recalca que el ajedrez, aunque un juego con siglos de historia, sigue evolucionando y tiene mucho que ganar en la era de la inteligencia artificial. La alianza con la ECU deja claro que la IA no es solo una herramienta de competición, sino una pieza esencial para el futuro educativo del deporte.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Boom de los Audiolibros: 89% de los Oyentes en España También Opta por la Lectura Tradicional

En el reciente marco del Día Internacional del Libro,...

Loles León y Rosa Maria Calaf, galardonadas con la Creu de Sant Jordi por el Govern Catalán

El Govern de Cataluña ha adjudicado la prestigiosa Creu...

Fallece Lluís Prenafeta, el Estratega Oculto del 'Pujolismo'

Josep Lluís Alay, conocido por su estrecha colaboración con...