Sevilla: Avances Notables en Salud Tras Implementación del Acuerdo Innovador

En un esfuerzo sin precedentes por mejorar el acceso equitativo a la atención médica, España ha lanzado la Iniciativa de Acción para la Salud Global. Este ambicioso plan, que se presentó durante la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, asignará 315 millones de euros entre 2025 y 2027 para revitalizar los sistemas sanitarios en todo el mundo. La iniciativa busca combatir las desigualdades y enfrentar los problemas causados por los recortes en el sector salud.

Durante el evento, se concretaron cuatro compromisos fundamentales: fortalecer la arquitectura sanitaria global, alinear la financiación internacional con las necesidades locales, promover la cobertura sanitaria universal y movilizar recursos nacionales. Estas acciones han sido respaldadas por importantes organizaciones multilaterales y más de diez países.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, estuvo acompañado por el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, y otros líderes del sector, como Sania Nishtar de Gavi y Peter Sands del Fondo Mundial para la Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. Tedros enfatizó la oportunidad que representa este acuerdo para reforzar el compromiso con una arquitectura de salud más eficaz.

El Compromiso de Sevilla subraya la urgencia de invertir en sistemas de salud inclusivos y de calidad. La creación de la Plataforma de Acción de Sevilla facilitará la implementación de este compromiso, abordando opciones como impuestos y financiamiento mixto para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

España aumentará significativamente sus aportes a programas de salud global. Se estima que su contribución al Fondo Mundial para luchar contra el sida, la malaria y la tuberculosis, junto con el apoyo a la Alianza GAVI, alcanzará los 188 millones de dólares en el nuevo periodo. Además, se ha asegurado una contribución plurianual de 70,5 millones de dólares a la OMS.

Los líderes presentes recalcaron la importancia de crear sistemas sanitarios resilientes y sostenibles. Al concluir el evento, Sánchez subrayó la necesidad de adoptar una visión a largo plazo para mejorar la gobernanza sanitaria global, buscando que sea más efectiva y equitativa.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Declara ‘Conflicto Armado’ en su Lucha contra los Cárteles de Droga en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó al...

Confrontación en el Zócalo: Protestas del 2 de octubre conmemoran Tlatelolco con tensiones policiales

La histórica marcha que conmemora la matanza de estudiantes...

Empresarios en alerta: Yolanda Díaz sacude negociaciones con políticas polémicas

El Ministerio de Trabajo ha acusado a Antonio Garamendi,...

De haber ido, mi vida habría cambiado para siempre

Pedro J. Ramírez, durante su intervención en el programa...