Sevilla TechPark Avanza con un Innovador Sistema de Gestión Inteligente
Sevilla TechPark, bajo la administración de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha anunciado la implementación de un sistema de gestión de eventos, emergencias y seguridad utilizando un gemelo digital. Este avance forma parte del proyecto de Compra Pública de Innovación (CPI) dirigido a convertir el parque en un espacio descarbonizado, sostenible y energéticamente autosuficiente, alineándose con los objetivos del proyecto eCitySevilla.
En este contexto, el parque tecnológico ha lanzado tres consultas preliminares al mercado, centradas en la digitalización inteligente: infraestructura digital, plataforma de datos y un sistema de gestión con gemelo digital. Estas consultas tienen como fin incorporar a empresas privadas en futuros procesos de licitación, permitiéndoles presentar propuestas que considerará la sociedad gestora del Sevilla TechPark durante los concursos públicos.
El desarrollo de estas 12 líneas estratégicas, financiadas con 19,8 millones de euros del Programa FEDER Andalucía 2021-2027, convertirá a Sevilla TechPark en un laboratorio urbano modelo, donde se probarán productos y servicios aún no existentes, con potencial de aplicación en otros entornos urbanos.
Las consultas publicadas alcanzan un presupuesto de 3,88 millones de euros y buscan mejorar la eficiencia operativa, seguridad y sostenibilidad del parque a través de tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, 5G y computación en la nube.
Una de las principales iniciativas es el establecimiento de un sistema de gestión de eventos y seguridad utilizando un gemelo digital. Este sistema virtual, con un presupuesto de 660.000 euros, permitirá simular escenarios, anticipar riesgos y automatizar respuestas mediante el uso de computación avanzada y redes 5G.
La segunda consulta se enfoca en el desarrollo de una infraestructura digital escalable e interoperable, con un financiamiento de 2.160.000 euros. Esta estructura facilitará la colaboración entre entidades y promoverá la inteligencia en edificios a través de sensores y plataformas de análisis en tiempo real.
La tercera línea plantea la creación de una sala de control basada en una plataforma de datos abiertos, con un presupuesto de 1.060.000 euros. Esta herramienta facilitará la toma de decisiones estratégicas, promoviendo la transparencia y eficiencia mediante el uso de inteligencia artificial.
Las propuestas pueden ser presentadas por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, de forma individual o en consorcio, con un plazo abierto hasta el 29 de septiembre. Toda la documentación relevante está disponible en el portal oficial de CPI de Sevilla TechPark.
Fuente: Junta de Andalucía.