En un esfuerzo por transformar el tratamiento de los pacientes con ictus, Siemens Healthineers ha revelado sus innovadoras plataformas digitales durante la inauguración del Centro de Innovación Digitaliza Madrid. Este acto, impulsado por la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid, marca un hito en la aplicación de la tecnología para tratamientos médicos complejos.
Cada año, alrededor de 120.000 personas en España sufren un ictus, y lamentablemente, unas 25.000 pierden la vida a causa de esta grave enfermedad. Dado que se estima que uno de cada cuatro individuos podría enfrentar un ictus en algún momento de su vida, se vuelve imperativa una respuesta médica eficaz y rápida. Aquí es donde las tecnologías avanzadas, incluidas soluciones basadas en inteligencia artificial, prometen revolucionar el panorama actual.
La oferta de Siemens Healthineers es una solución integral dirigida a mejorar la gestión del ictus desde la aparición de los primeros síntomas hasta la fase de recuperación. Su enfoque incluye coordinar de manera fluida la intervención de los servicios de emergencia, optimizar los diagnósticos en centros especializados, y garantizar un seguimiento post-tratamiento eficiente. La digitalización de todo el proceso asegura que los pacientes reciban el tratamiento adecuado con la máxima celeridad, minimizando así el riesgo de secuelas graves.
El sistema es adaptable, diseñado para facilitar la colaboración entre equipos multidisciplinarios bajo la guía de un responsable del protocolo de ictus. Centralizando información y estandarizando procedimientos, la plataforma no solo agiliza el triaje y la evaluación clínica, sino que también proporciona monitorización continua del paciente.
Durante el evento, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, acompañó a Alberto Martínez, director general de Siemens Healthineers España, quien subrayó los retos existentes en el tratamiento del ictus. “La digitalización permite intervenir el ictus de manera rápida y eficiente, lo que reduce las secuelas y disminuye la carga sobre nuestro sistema de salud”, afirmó Martínez.
En el ámbito europeo, Siemens Healthineers colabora en proyectos como Harmonics y Umbrella, dedicados a desarrollar soluciones de vanguardia para el tratamiento del ictus. Mediante el uso de tecnología de última generación y en colaboración con profesionales sanitarios, la empresa reafirma su compromiso de asegurar que cada paciente reciba el mejor tratamiento posible, reforzando así la lucha contra el ictus con rapidez y eficacia.