Siemens Revela Avances Tecnológicos Transformadores en el CES 2025

En el marco de CES 2025, Siemens, gigante mundial en software industrial, ha delineado su visión para un futuro dominado por la convergencia de datos, inteligencia artificial (IA) y automatización mediante software. En un mundo en constante cambio, Siemens busca redefinir la forma en que las industrias operan, promoviendo flexibilidad, optimización y crecimiento continúo.

Durante el evento, Peter Koerte, miembro de la Junta Directiva de Siemens AG, enfatizó la transformación que la IA industrial representa para todos los sectores. “La IA industrial es un cambio de paradigma que impactará positivamente en todas las industrias”, afirmó Koerte, comentando sobre las mejoras en competitividad y sostenibilidad que las herramientas integradas en el portafolio Siemens Xcelerator prometen ofrecer a sus clientes.

Entre las innovaciones más destacadas reveladas en el CES 2025 se encuentra el Siemens Industrial Copilot for Operations. Esta herramienta, diseñada para integrar la IA directamente en el ambiente fabril, promete mejorar la productividad y eficiencia operativa al permitir decisiones en tiempo real y reducir los periodos de inactividad. Además, el sistema se enlaza con el ecosistema Industrial Edge, optimizando la gestión de modelos de IA en entornos productivos.

En una movida por la sostenibilidad, Siemens ha forjado una alianza con la startup de aviación JetZero, para desarrollar un avión de ala mixta que reducirá el consumo de combustible en un 50% y eliminará las emisiones de carbono para 2035. Este ambicioso proyecto se respaldará con el uso de la plataforma Siemens Xcelerator para todo el ciclo de diseño y producción. La colaboración también incluye la implementación de una “Fábrica del Futuro” en Estados Unidos, caracterizada por su completa automatización y digitalización.

Siemens también ha puesto su mirada en las startups, con un nuevo programa que facilita el acceso a su tecnología industrial y metaverso a precios preferenciales. En colaboración con Amazon Web Services, ofrecerán créditos y apoyo técnico, impulsando así la innovación y escalabilidad en nuevas empresas.

Las alianzas tecnológicas también fueron un punto clave en la presentación de Siemens. Con NVIDIA, la integración del Teamcenter Digital Reality Viewer optimiza los ciclos de vida de productos usando gemelos digitales, mientras que, en combinación con Sony, han lanzado una solución de ingeniería inmersiva. Esta última permite la colaboración en 3D en tiempo real mediante gafas de realidad mixta y el software NX de Siemens.

Ejemplos concretos de cómo estas tecnologías afectan positivamente a las comunidades globales fueron presentados. Desde la innovación en textiles sostenibles por parte de Spinnova, hasta soluciones más saludables de agua potable desarrolladas por Wayout International, las aplicaciones son diversas. También se destacó el trabajo de Desert Control en agricultura sostenible y la electrificación en la industria marina por el impulso de Arc.

El enfoque de Siemens no solo se centra en avances tecnológicos, sino también en una visión sostenible. La sinergia entre automatización, gemelos digitales y el metaverso industrial busca transformar procesos, minimizar riesgos y maximizar recursos, enfrentando de este modo, los desafíos tecnológicos, sociales y ambientales que plantea el futuro.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...