Siemens Smart Infrastructure y Microsoft han firmado una alianza estratégica destinada a revolucionar la integración de datos IoT en los edificios inteligentes. Esta colaboración permitirá que la plataforma digital de Siemens, Building X, se integre de manera eficiente con Azure IoT Operations de Microsoft, potenciando así la interoperabilidad de dispositivos en el entorno de los edificios.
El acuerdo, apoyado por Azure Arc, promete reducir hasta en un 80% los esfuerzos de integración, brindando a las organizaciones una forma más eficaz de optimizar la operatividad de sus edificios mientras avanzan hacia objetivos de sostenibilidad. Este avance facilitará el acceso a datos en tiempo real para empresas de diversos sectores, incluyendo los edificios comerciales y centros de datos, gracias a la capacidad de sensores para enviar automáticamente información relevante al cloud.
Según Susanne Seitz, CEO de Siemens Smart Infrastructure Buildings, esta alianza refleja la visión compartida por ambas empresas de explotar todo el potencial del IoT a través de estándares abiertos e interoperabilidad. Seitz subrayó la importancia del acceso mejorado a los datos para ofrecer a los gestores de carteras una visión más detallada del consumo energético y la eficiencia operativa.
Uno de los aspectos más innovadores del acuerdo es la eliminación de restricciones de proveedor, permitiendo la integración del hardware y software de Siemens sin depender de un ecosistema cerrado. Esto se logra mediante una arquitectura IoT abierta, estandarizada por iniciativas como el Web of Things del W3C y la Open Platform Communications Unified Architecture, de las cuales ambos socios son miembros activos.
Building X, que forma parte de Siemens Xcelerator, es clave para digitalizar y optimizar operaciones en edificios, apoyando la transición hacia infraestructuras más sostenibles y autónomas. La interoperabilidad con Azure IoT Operations se espera que esté disponible comercialmente en la segunda mitad de 2025, marcando un notable avance en la accesibilidad y utilidad de los datos IoT para las organizaciones.
Esta colaboración no solo refuerza la apuesta conjunta de Siemens y Microsoft por standards abiertos, sino que además promete transformar la gestión de edificios en el futuro próximo, optimizando recursos y potenciando la eficiencia energética global.