El municipio de Sierra de Yeguas, en la provincia de Málaga, se prepara para acoger una vez más el Campeonato Andaluz de Cetrería, que tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre. Este evento marcará el inicio de la temporada de competiciones de cetrería en Andalucía y contará con la participación de 30 cetreros provenientes de toda la región.
La competición se llevará a cabo en los acotados de la Sociedad de Cazadores de Sierra de Yeguas, con jornadas de vuelo programadas para el sábado y domingo, comenzando a las 8:00 horas. Entre las modalidades de competición se encuentran Altanería, Altanería con Perro de Muestra, Bajo Vuelo, Bajo Vuelo con Perro de Muestra y Bajo Vuelo Harris. Los turnos de vuelo se sortearán en línea a través del perfil de Facebook de la Federación Andaluza de Caza (FAC) el próximo 16 de octubre a las 20:30 horas.
Este campeonato se desarrolla en varias etapas, y tras la primera puntuable en Sierra de Yeguas, la competición se trasladará a Osuna (Sevilla) los días 9 y 10 de noviembre, culminando en la gran final que se celebrará en El Carpio (Córdoba) el 23 y 24 de noviembre de 2024.
El presidente de la FAC, Jose María Mancheño, expresó su gratitud hacia la Sociedad de Cazadores de Sierra de Yeguas y el Ayuntamiento local por su compromiso con la organización del evento, así como a las empresas locales colaboradoras. La FAC también cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga y patrocinadores como Granja Cinegética Cotos del Sur, además de firmas como Microsensory, DeAbelK3 y Mutuasport.
La Federación invita tanto a los cetreros como al público en general a asistir y disfrutar de los impresionantes vuelos y lances de las aves de competencia. El evento contará con una carpa que ofrecerá servicio de barra-bar, gestionado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Bondad de Sierra de Yeguas, proporcionando desayunos y almuerzos para los asistentes. Para más información o consultas sobre la competición, los interesados pueden contactar al delegado de Cetrería de la FAC, Francisco Sedeño.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.