La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha informado con orgullo que el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada ha sido reconocido con el prestigioso Diploma Europeo de Áreas Protegidas por el Consejo de Europa. Este galardón destaca el valor excepcional de este enclave, famoso por su biodiversidad, riqueza geológica y patrimonio etnográfico, y el modelo de gestión y conservación llevado a cabo en los últimos años.
Este reconocimiento, que será válido hasta 2030, refuerza la posición de Sierra Nevada dentro del panorama europeo, sumándose a su inclusión en la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Catalina García subrayó que este logro sitúa a Sierra Nevada en la primera línea de los espacios protegidos, gracias a una gestión comprometida y respetuosa con el entorno natural y cultural.
El Diploma Europeo fue concedido tras una evaluación técnica realizada por especialistas en mayo, donde se destacó la singularidad de los paisajes de Sierra Nevada, la diversidad de su flora y fauna, y la importancia de sus procesos ecológicos de alta montaña. Además, se reconoció el valor de sus usos tradicionales.
Junto con el reconocimiento, el Consejo de Europa ha emitido recomendaciones para seguir mejorando la gestión del parque. Entre ellas, la actualización del Plan de Gestión, el fortalecimiento de la investigación sobre el cambio climático, con especial atención al Observatorio de Cambio Global, y fomentar el uso de energías renovables y soluciones basadas en la naturaleza.
Catalina García ha resaltado que desde 2019, la Junta de Andalucía ha aumentado un 17% el presupuesto para el parque, acumulando una inversión de 70 millones de euros. Este incremento ha permitido ampliar proyectos de conservación, modernizar infraestructuras y apoyar a los municipios del entorno.
La consejera también mencionó proyectos destacados, como la renovación de refugios, la recuperación de caminos forestales y la futura inversión en acequias tradicionales, gracias a fondos europeos. Además, destacó el trabajo en el marco de la Carta Europea de Turismo Sostenible y la importancia del Observatorio de Cambio Global.
Catalina García dedicó un agradecimiento especial al personal del espacio protegido y a todos quienes contribuyen a que Sierra Nevada se mantenga como «una joya viva».
En conclusión, este reconocimiento no solo avala el modelo andaluz de gestión de espacios protegidos, sino que también es un reflejo del compromiso de Andalucía con la conservación y el desarrollo sostenible.
Fuente: Junta de Andalucía.