En un esfuerzo por transformar la narrativa consumista que usualmente rodea al Black Friday, varias instituciones educativas del EDUCA EDTECH Group han decidido redirigir la atención hacia el ámbito de la formación y la empleabilidad, enfatizando la importancia de invertir en el desarrollo profesional en lugar de aprovechar únicamente los descuentos.
Euroinnova ha lanzado una innovadora campaña que invita a los futuros estudiantes a considerar la agregación de formación a su currículum, en lugar de productos a su carrito de compras. Esta iniciativa contrasta el costo de productos de moda con el de cursos formativos, instando a reflexionar sobre el impacto duradero que puede tener la educación en la trayectoria profesional de una persona.
Por su parte, INESEM ha centrado su mensaje en la imagen profesional, argumentando que «el outfit que importa es la formación». Esta campaña posiciona a la capacitación y el conocimiento como los atributos más valiosos para quienes buscan mejorar su carta de presentación laboral.
Red Educa ha adoptado un tono humorístico y shakesperiano para dirigirse a los docentes, animándolos a «renovarse o estancarse». Con este enfoque lúdico, se pretende fomentar la actualización constante como una inversión en el ámbito de la enseñanza.
En el sector de la salud, INESALUD se ha desmarcado con su lema «No disponible en Black Friday», presentando entrevistas a profesionales del sector para subrayar la importancia de la formación continua y el compromiso con los pacientes, aspectos que no se pueden obtener mediante simples descuentos.
Con su enfoque «No Black Friday, Sí Bright Future», INEAF invita a los profesionales a reflexionar acerca de su especialización en momentos clave de sus carreras, promoviendo así una perspectiva de crecimiento profesional frente a las compras impulsivas.
CEUPE ha utilizado su proyección internacional para asociar el Black Friday con la oportunidad de «añadir Europa al CV», proponiendo que la formación aporta valor a través de su prestigio y alcance global.
Finalmente, EDUSPORT ha aprovechado esta fecha para animar a quienes desean profesionalizar su pasión por el deporte, incitándolos a «dar el paso» en sus carreras dentro de un ámbito que fusiona la educación deportiva tradicional con los e-sports.
Con estas iniciativas, las siete instituciones han logrado transformar el Black Friday en una ocasión para recordar que la inversión más valiosa es aquella que enriquece el desarrollo profesional, traspasando la superficialidad de los descuentos efímeros.








