La Diputación de Cádiz ha mostrado su apoyo al mundo taurino, reafirmando su compromiso con las escuelas de tauromaquia. En un emocionante evento programado para el próximo 15 de noviembre, la plaza de toros de Villaluenga del Rosario acogerá una novillada sin picadores que presentará a siete nuevos valores del toreo andaluz, de los cuales tres son de la provincia de Cádiz.
Organizada por la Asociación Andaluza de Escuelas de Tauromaquia Pedro Romero y la escuela taurina de Ubrique, esta actividad cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y Canal Sur. El vicepresidente primero, Juancho Ortiz, expresó que este festejo es un reflejo de la pasión, el talento y el compromiso de los jóvenes toreros, y de la fuerza de una tradición que es parte del alma de Andalucía.
Ortiz subrayó que la tauromaquia trasciende lo artístico, considerándola como historia, identidad y un motor económico que genera empleo y dinamiza localidades. Resaltó cómo cada evento taurino impacta positivamente en el turismo y en la hostelería, manteniendo vivas las zonas rurales de la provincia. Además, enfatizó que la tauromaquia es una escuela de valores, enseñando respeto, esfuerzo y amor por la tierra.
El alcalde de Villaluenga, Alfonso Moscoso, se unió a este respaldo, defendiendo la tauromaquia como una manifestación de tradición y cultura, y reafirmando el compromiso del Ayuntamiento en la promoción y protección de esta práctica.
Durante la presentación, Eduardo Ordóñez, presidente de la asociación taurina, dio a conocer los detalles de la novillada. Los siete novilleros que participarán han sido seleccionados por sus destacadas actuaciones en el último ciclo de novilladas. Entre ellos se encuentran los gaditanos Isaac Galvín, Javier Torres ‘Bombita’ y Juan Jesús Rodríguez, así como otros jóvenes talentos provenientes de Córdoba y Sevilla.
El espectáculo incluirá la lidia de seis novillos y un añojo de las ganaderías Chamaco, El Torero y Los Millares, comenzando a las 17:30 horas y con entrada por invitación hasta completar aforo. Este evento no solo promete ser un espectáculo de gran calidad, sino que también representa un paso importante para la preservación y evolución de la tauromaquia en la región.
Fuente: Diputación de Cádiz.
