SIGRE y SemFYC Unen Fuerzas para Promover el Enfoque One Health en Atención Primaria

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y SIGRE han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el enfoque «One Health» entre los médicos de Atención Primaria. Este acuerdo busca dotar a los profesionales de la salud de las herramientas necesarias para educar a los pacientes sobre la correcta gestión de medicamentos no utilizados, caducados o en mal estado en el hogar, contribuyendo a la salud pública y a la protección medioambiental.

Este convenio pone especial énfasis en la formación de especialistas en medicina familiar sobre la importancia social y medioambiental de gestionar adecuadamente los residuos de medicamentos y sus envases. La iniciativa se alinea con el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente impulsado por los ministerios de Sanidad y para la Transición Ecológica, subrayando así la necesidad de formar a los profesionales en temáticas ambientales.

Remedios Martín, presidenta de la semFYC, subrayó la posición estratégica de los médicos de familia para sensibilizar a los pacientes sobre el uso responsable de los medicamentos. Martín destacó que este convenio refuerza el compromiso con la seguridad del paciente y la sostenibilidad, integrando la gestión de residuos farmacéuticos en su actividad asistencial diaria.

Por su parte, Miguel Vega, director general de SIGRE, enfatizó que esta colaboración no solo pretende concienciar a los médicos de los centros de salud, sino también involucrarlos activamente en instruir a los pacientes sobre la importancia de llevar los medicamentos caducados o sobrantes al Punto SIGRE, protegiendo así la salud pública y el medio ambiente.

Dentro de las acciones a desarrollar bajo este acuerdo, se incluye la participación de SIGRE en el programa de formación APDAY semFYC, diseñado específicamente para médicos de familia.

Creada en 2001 por la industria farmacéutica y la distribución, SIGRE tiene como misión gestionar de manera ambientalmente adecuada los envases de medicamentos generados en los hogares. Además de minimizar la generación de residuos, busca fomentar la revisión periódica del botiquín doméstico para evitar una acumulación innecesaria de medicamentos.

La semFYC agrupa a más de 22.000 médicos de familia, centrando su enfoque en mejorar la atención sanitaria con cercanía y humanización. Ambas entidades comparten el objetivo común de promover una salud integral que abarque tanto el bienestar individual como el cuidado del planeta.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Protección del Usuario: Seguro para Cancelación de Entradas en Compras Anticipadas

En los últimos tiempos, la escalada en la popularidad...

Soluciones Sin Taladros: Instalación Fácil por Menos de 5 Euros

En un giro innovador que está revolucionando la manera...

Convocatoria Abierta para los Premios de Proyectos de Feminismo Rural

La Diputación de Cádiz ha dado un paso significativo...

SIGRE y semFYC se Unen para Potenciar el Enfoque One Health en la Atención Primaria

En un esfuerzo por mejorar la salud pública y...