Simplicidad en Lenguaje y Escultura: Alegría y Piñero en el C3A

En el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), en Córdoba, se presenta la exposición ‘De ida y vuelta’, una innovadora muestra desarrollada por el dúo artístico formado por Alegría Castillo y José Antonio Sánchez Piñero. Esta exposición, que ha quedado abierta al público y estará disponible hasta el 9 de marzo, destaca por la simplicidad y originalidad de sus conceptos, fusionando el mundo de los palíndromos con las materias primas esenciales de la escultura como el hierro, la cerámica y la madera.

El enfoque de Alegría y Piñero, quienes han trabajado juntos por más de una década, se centra en la creación de realidades alternas a través de la simplicidad. En su último proyecto, los artistas combinan elementos ópticos y sonoros con complejos juegos de mecánica y precisión. Esto se traduce en obras que repiten imágenes y palabras en mecanismos de giro, conectando de manera dinámica piezas inéditas con trabajos anteriores del dúo.

Una de las propuestas más destacadas de la exposición es la utilización del material escultórico como punto focal, reorganizando palabras y materiales para descubrir nuevos significados. Los artistas explican que han desarrollado una lista de materias escultóricas, detectando aquellas con potencial palindrómico. Además, han diseñado esculturas mecánicas que incorporan elementos simbólicos del palíndromo, como balanzas y espejos.

La exposición también incluye el proyecto colaborativo ‘Panorama móvil’, en colaboración con el Colectivo Ojo Pértico del Centro Ocupacional de La Puebla de Cazalla. Esta obra consiste en una estructura giratoria que muestra un rollo de 60 metros de tela pintada y funciona como un diorama, ofreciendo efectos visuales impresionantes a través del uso sincronizado de luz y sonido.

Con motivo de la inauguración, se presentó ‘Panorama en tren’ (2021) y en enero se estrenará ‘Panorama de ida y vuelta’ (2024). ‘De ida y vuelta’ también recopila obras anteriores, como ‘Doner’ (2016) y ‘Cabezas autoobturadas I y II’ (2015), que exploran la mecánica para desafiar la percepción visual de los espectadores.

Alegría Castillo y José Antonio Sánchez Piñero, licenciados en Bellas Artes por la Universidad de Granada, han sido reconocidos y premiados en múltiples convocatorias, exhibiendo su trabajo tanto a nivel nacional como internacional. Paralelamente, han desarrollado un extenso programa formativo, impartiendo talleres y conferencias sobre sus procesos creativos en distintas universidades y trabajando en proyectos con personas con discapacidad intelectual.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cinco Días de Angustia: Mi Experiencia Cercana a la Muerte en el Hospital

Fernando Morientes, ex delantero del Real Madrid y de...

Trabajadores de Port Aventura Alertan sobre Falta de Garantías de Seguridad en el Parque para los Visitantes

El parque de atracciones Port Aventura abrió sus puertas...

Ataques en Gaza Causan Más de 90 Muertes en 48 Horas, Reporta Hamas

Desde el fin del alto el fuego, los ataques...