SINES DC: Portugal Emerge como Potencia en Centros de Datos con el Debut de SIN01

Portugal ha dado un paso decisivo en el mapa global de los centros de datos con la puesta en marcha de SIN01, el primer edificio del campus SINES DC, un ambicioso proyecto situado en Sines. Con esta instalación ya operativa, Portugal se coloca en una posición estratégica para convertirse en un núcleo clave para cargas de trabajo avanzadas de inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC), gracias a su abundancia en energía renovable, precios competitivos y conexión estratégica.

SIN01 es el primero de seis edificios planificados dentro del campus SINES DC, que en conjunto están diseñados para alcanzar una capacidad total de 1,2 GW. Este movimiento posiciona a Portugal como una atractiva alternativa frente a los tradicionales mercados de centros de datos en Europa, que actualmente se enfrentan a restricciones crecientes de energía y espacio. Gracias a sus recursos naturales, una red eléctrica sólida y un compromiso creciente con la sostenibilidad, Portugal se está estableciendo como un nuevo centro neurálgico para la infraestructura digital.

La capacidad inicial de SIN01 es de 14 MW y se puede ampliar hasta 26 MW, distribuida en un espacio de 5.000 m² con seis salas de datos. Además, el campus emplea la tecnología de enfriamiento Nautilus, que utiliza el agua de mar para ofrecer soluciones energéticamente eficientes y respetuosas con el medioambiente.

Portugal ofrece ventajas significativas como su liderazgo en energía renovable, puesto que dos tercios de su energía provienen de fuentes sostenibles, lo que refuerza su compromiso de reducir la huella de carbono en la infraestructura digital. La ubicación de Sines es también ventajosa, actuando como un nodo crucial para los flujos de datos internacionales, ya que está conectado a cables submarinos como EllaLink, y en el futuro también lo estarán Medusa y Nuvem, que mejorarán la conectividad entre Europa, Sudamérica y África. Además, Portugal ofrece tarifas eléctricas más competitivas comparadas con otros centros de datos europeos, lo cual fortalece su atractivo para aplicaciones de datos intensivas como la IA y la computación en la nube.

Tras superar desafíos iniciales incluyendo una investigación por corrupción, SINES DC ha acogido una nueva dirección bajo el liderazgo de Robert Dunn. A pesar de los contratiempos, el proyecto continúa con un fuerte enfoque en innovación y transparencia.

El futuro del campus SINES DC parece prometedor con planes para aumentar significativamente su infraestructura y atraer a empresas de gran escala, proveedores de nube y corporaciones que buscan soluciones sostenibles y escalables. Se espera que el campus alcance su capacidad total de 1,2 GW para 2029, y que continúe desarrollando alianzas estratégicas para fortalecer su posición en el intercambio internacional de datos.

En conclusión, el exitoso lanzamiento de SIN01 posiciona a Sines como un jugador clave en el mercado europeo de centros de datos. Con ventajas geográficas, económicas y medioambientales, Portugal está en camino de convertirse en un destino preferido para la infraestructura digital de próxima generación, preparada para desempeñar un papel esencial en la transformación de la economía digital global.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...