Skiller Academy y PONS Mobility Lanzan el Urban Tech Map 2024: Innovación y Movilidad en Entornos Urbanos

En un evento cargado de innovación y visión de futuro, Skiller Academy y PONS Mobility han lanzado el Urban Tech Map, una plataforma diseñada para interconectar a los actores del ecosistema tecnológico urbano. El acontecimiento, en colaboración con el Comité de Movilidad de la Asociación de Marketing de España (AMKT), se celebró el 16 de octubre de 2024 en la sede de la Fundación Pons.

Durante la presentación, Juan Antonio Muñoz Gallego, socio de Skiller Academy, compartió la buena acogida que ha tenido el Urban Tech Map. Muñoz Gallego subrayó la importancia de la colaboración entre startups, empresas e instituciones para el desarrollo de ciudades inteligentes, y cómo esta herramienta se posiciona como un puente para facilitar dicha cooperación.

El evento reunió a una diversa representación de startups, inversores y entidades que están comprometidas con la innovación en áreas como movilidad, sostenibilidad e inteligencia artificial. Una de las actividades principales fue una mesa redonda moderada por Renato Del Bino, Director del Comité de Movilidad de AMKT, que incluyó a destacadas personalidades del sector como Ana Gómez Arche de PONS Mobility y Filippo Brunelleschi de Mettis IA.

La mesa redonda abordó temas cruciales para la evolución de la movilidad urbana, entre ellos la micromovilidad, la introducción de taxis autónomos y el uso de la inteligencia artificial para promover una movilidad más segura. Asimismo, se discutieron los retos y oportunidades asociados a la movilidad eléctrica y a la implementación de zonas de bajas emisiones.

Iñigo Herzog Sánchez, CTO de Meep, resaltó la imperiosa necesidad de adaptar las infraestructuras eléctricas para facilitar el avance de la movilidad eléctrica. Por otro lado, Ana Gómez enfatizó en la gestión eficiente del espacio urbano para integrar la micromovilidad como una solución de movilidad sostenible.

Renato del Bino expresó reflexiones sobre los avances necesarios en tecnología, regulación y aceptación social para impulsar una verdadera revolución en la movilidad urbana. Por su parte, Javier Goikoetxea enfocó los desafíos tecnológicos y regulatorios que aún enfrentan los taxis autónomos antes de su implementación masiva.

Filippo Brunelleschi, por su parte, explicó cómo los algoritmos de inteligencia artificial pueden ser cruciales para optimizar el tráfico urbano, mejorando así la eficiencia y sustentabilidad en el transporte. Para concluir, el evento incluyó una sesión de networking que permitió a los asistentes compartir ideas y formar nuevas colaboraciones potenciales, posicionando al Urban Tech Map como un recurso fundamental para impulsar la innovación urbana.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Andalucía Presenta su Compromiso con la Innovación ante Miembros de Parques Científicos Globales

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...