La primera convocatoria del curso ‘Actualidad en Cirugía Robótica y Mínimamente Invasiva’ ha sido anunciada por el Sindicato Médico Andaluz, una oportunidad enriquecedora para los profesionales de las especialidades Cirugía General y Cirugía Pediátrica, afiliados al sindicato. Este curso, que llevará una carga lectiva de 3.25 créditos, es valorable y puntuable para el baremo de OEP y BOLSAS. Con solo 50 plazas disponibles, es recomendable actuar rápido si deseas asegurar un lugar.
Las fechas clave para el curso son el 3 de octubre de 2024, cuando comenzará la matriculación, y finalizará el 16 de diciembre del mismo año. Es fundamental para los interesados estar preparados, ya que se espera que las plazas se llenen rápidamente.
El Sindicato Médico Andaluz ha reconocido la necesidad de una iniciativa formativa que se mantenga al día en el campo de la cirugía robótica y mínimamente invasiva. Este curso se diseñó con el objetivo de actualizar los conocimientos de los profesionales, mejorando así su competencia para ofrecer una atención sanitaria de calidad a los pacientes. La modalidad de formación será E-learning, lo que permite mayor flexibilidad para los participantes.
Antes de iniciar el curso, los alumnos realizarán una prueba de conocimientos previos y un cuestionario de expectativas. Al finalizar, será necesario completar una encuesta de satisfacción. El programa académico consta de cinco módulos, acompañados de documentos en PDF, presentaciones en PowerPoint y cuestionarios tipo test. Para aprobar, los participantes deben lograr un 80% de aciertos en las evaluaciones de cada módulo y en los casos clínicos.
Los requisitos para la aprobación del curso incluyen la lectura de todo el material docente, la realización de las pruebas y encuestas mencionadas, así como ser afiliado activo al Sindicato Médico Andaluz durante todo el proceso formativo.
El temario abarca diversos temas de relevancia en la cirugía robótica y mínimamente invasiva, tales como el abordaje robótico en cirugía de pared abdominal, la hernia inguinofemoral, la cirugía robótica adrenal, y más. Al finalizar y al haber superado la evaluación, los alumnos recibirán un diploma que podrán descargar directamente desde la plataforma de formación.
Para inscribirte, es imprescindible ser afiliado al SMA en alguna de sus ocho provincias. Si no estás afiliado, ahora es el momento ideal para hacerlo; se recomienda contactar con la sede del Sindicato Médico Provincial correspondiente. Para ofrecer una mayor asistencia, el SMA ha preparado dos videotutoriales: el primero para darse de alta como usuario en la plataforma de formación, y el segundo para inscribirse en los cursos disponibles.
Para cualquier duda o consulta, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico [email protected], asegurando así que están bien informados y listos para aprovechar esta valiosa oportunidad de formación. ¡No dejes pasar esta ocasión de actualizar tus conocimientos y mejorar tus competencias en el campo de la cirugía!
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.