Snowflake Impulsa su Liderazgo en la Era de la IA con un Incremento del 32 % en Ingresos

Snowflake, la compañía detrás de la innovadora AI Data Cloud, ha dado a conocer sus resultados financieros del segundo trimestre fiscal de 2026, concluyendo el 31 de julio de 2025. Los datos revelan un sólido crecimiento en sus ingresos, impulsado por una rápida adopción de sus servicios de inteligencia artificial y una creciente base de clientes.

La empresa reportó ingresos totales de 1.145 millones de dólares, de los cuales 1.090 millones provinieron de ingresos por productos, evidenciando un aumento del 32 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este resultado destaca la fortaleza del modelo de consumo de Snowflake frente a los modelos de suscripción tradicionales.

El crecimiento ha sido impulsado por una robusta base de clientes de alto valor. Actualmente, 654 clientes generan más de un millón de dólares en ingresos de producto, lo que representa un crecimiento interanual del 30 %. Además, 751 empresas de la lista Forbes Global 2000 confían en la plataforma de Snowflake, un incremento del 5 % interanual. La compañía también mantiene una sólida tasa de retención neta de ingresos del 125 %, y las obligaciones de desempeño futuras alcanzaron los 6.900 millones de dólares.

Sridhar Ramaswamy, CEO de la empresa, expresó que las cifras reflejan que «miles de empresas están apostando su futuro en Snowflake, y más de 6.100 cuentas utilizan sus capacidades de IA semanalmente».

A pesar de su robusto crecimiento, Snowflake sigue registrando pérdidas bajo los criterios contables GAAP, con una pérdida operativa de 340 millones de dólares. Sin embargo, el beneficio operativo no GAAP alcanzó los 128 millones, mostrando una mejora continua.

De cara al futuro, la compañía proyecta ingresos de producto entre 1.125 y 1.130 millones de dólares para el próximo trimestre, con un margen operativo no GAAP del 9 %. Para finalizar el año fiscal, anticipan ingresos de producto de 4.395 millones.

La posición de Snowflake como infraestructura crítica para la inteligencia artificial y el análisis avanzado de datos sigue siendo su motor principal. La plataforma AI Data Cloud integra almacenamiento, procesamiento y despliegue de modelos en un solo entorno, facilitando la innovación rápida para sectores como finanzas, salud, retail, y sector público.

A pesar de las perspectivas prometedoras, Snowflake enfrenta desafíos significativos, incluyendo la necesidad de alcanzar rentabilidad bajo GAAP, su dependencia de la infraestructura cloud de terceros y la presión competitiva en un entorno económico incierto.

En conclusión, Snowflake se ha consolidado como un líder en la era de la inteligencia artificial. Su desafío principal será convertir su acelerado crecimiento en una rentabilidad sostenible, mientras busca reforzar su independencia frente a gigantes tecnológicos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre las Claves del Éxito: Estrategias Ganadoras en Cupón Diario y Super 11

Hoy, lunes 1 de septiembre de 2025, se están...

Licencia de Conducir Digital en Chile: Innovación y Facilidad para la Región Metropolitana

Chile ha puesto en marcha la licencia de conducir...

El Cabildo de Tenerife Organiza Primer Simulacro de Erupción Volcánica con Alertas Móviles

Del 22 al 26 de septiembre, el municipio de...

Realizamos el examen que usted elija

En el proceso para obtener el carnet de conducir...