En un movimiento estratégico para abordar la creciente demanda de habilidades en inteligencia artificial y gestión de datos, Snowflake ha lanzado un innovador programa global denominado «Un Millón de Mentes + Una Plataforma». Con una inversión inicial de 20 millones de dólares, la compañía busca certificar a más de 100,000 usuarios en su plataforma AI Data Cloud para el año 2027. Este ambicioso programa, que ofrece formación gratuita, tiene como objetivo preparar a estudiantes y profesionales de mercados emergentes y de alto crecimiento para afrontar la era digital.
La iniciativa surge en un contexto donde una encuesta de Gallup de 2024 revela que el 22% de los trabajadores teme que sus empleos se vuelvan obsoletos debido al avance de tecnologías como la inteligencia artificial generativa. Este sentimiento es compartido por el 72% de los directores de recursos humanos de empresas Fortune 500, quienes anticipan que la IA reemplazará algunos puestos en los próximos tres años. Para contrarrestar estos desafíos, Snowflake busca empoderar a diversos colectivos con el conocimiento y habilidades necesarios para prosperar en un entorno laboral en rápida evolución.
Sridhar Ramaswamy, CEO de Snowflake, subraya la importancia de esta formación para el éxito en el mundo digital: «Para tener éxito en la era digital, todos los empleados deben contar con las habilidades necesarias para contribuir en un mundo centrado en los datos y la IA». Así, la empresa proporciona herramientas y formación de vanguardia a nivel mundial, apoyando a instituciones académicas y trabajadores a convertirse en tecnólogos y emprendedores del futuro.
El programa «Un Millón de Mentes + Una Plataforma» se divide en dos vertientes. Primero, ofrece formación académica, abierta a estudiantes que podrán acceder de manera gratuita a software, materiales educativos y un currículo avanzado en datos. Los docentes tendrán la oportunidad de certificarse y recibir recursos didácticos que van desde lo básico hasta lo avanzado, facilitando el acceso al Laboratorio Académico durante el semestre. Nate Crawford, profesor de la Universidad de St. Thomas, destaca el valor de esta formación gratuita para preparar a los estudiantes para un mercado laboral cambiante.
En paralelo, el programa incluye formación en mercados emergentes y regiones de alto crecimiento, como ASEAN, Canadá, India y Latinoamérica. Dirigido a trabajadores y estudiantes con experiencia limitada en Snowflake, esta formación incluye cursos en vivo gratuitos, guiados por instructores certificados. Ofrecen una comprensión práctica de AI Data Cloud, permitiendo a los participantes obtener la certificación SnowPro Platform Associate al completar con éxito el curso a partir de febrero de 2025.
Esta iniciativa se inscribe dentro de una estrategia más amplia de Snowflake orientada a la educación y desarrollo de habilidades, complementando la oferta formativa ya existente de Snowflake University, que ofrece cursos autodirigidos y bajo demanda. Con esta propuesta, Snowflake no solo responde a las exigencias del mercado laboral actual, sino que también sienta las bases para el desarrollo de las habilidades que definirán el futuro del trabajo en la era de la inteligencia artificial.