Durante la conferencia anual BUILD 2024, Snowflake ha desvelado una serie de innovaciones dirigidas a revolucionar la manera en que las empresas desarrollan e implementan aplicaciones de inteligencia artificial (IA) en la nube. Estas novedades pretenden mejorar la colaboración empresarial al facilitar el intercambio y la distribución de datos, aplicaciones y modelos de IA de manera segura y eficiente.
Una de las grandes sorpresas del evento fue el anuncio de un nuevo Mercado Interno en Snowflake. Esta plataforma ofrece a las empresas la oportunidad de descubrir y compartir datos, aplicaciones y modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) entre equipos y divisiones internas. Este entorno colaborativo, alojado en la Nube de Datos de IA de Snowflake, asegura que los usuarios puedan progresar en sus iniciativas de IA sin la necesidad de transferir datos o crear duplicados. Además, ya está disponible una herramienta asistente de IA, Copilot para Listados, que simplifica la búsqueda y ejecución de comandos SQL utilizando lenguaje natural.
En respuesta a la creciente demanda de herramientas que permitan una rápida creación de aplicaciones avanzadas, Snowflake ha introducido la integración del Marco de Aplicaciones Nativas con los Servicios de Contenedores Snowpark. Este avance permite a los desarrolladores trabajar en su lenguaje preferido y desplegar aplicaciones en servidores GPU y CPU configurables. Actualmente, esta integración está disponible en AWS y en fase de vista previa en Microsoft Azure, lo que facilita la monetización de aplicaciones en múltiples nubes.
Compañías como Genesis Computing y Kumo AI ya están aprovechando estas innovaciones para distribuir y comercializar sus aplicaciones de IA a través del Mercado de Snowflake, desbloqueando nuevas oportunidades de ingreso. Snowflake ha añadido también el soporte para la API de Modelado ML de Snowpark, una herramienta que permite personalizar modelos de IA con marcos populares como scikit-learn y XGBoost, asegurando su distribución segura.
En términos de costes y seguridad, Snowflake ha presentado el Optimizador de Costos de Egreso, diseñado para reducir los gastos relacionados con la transferencia de datos entre regiones en la nube, liberando así más recursos para proyectos cruciales. Además, para las organizaciones con estrictos requisitos de seguridad, se ha lanzado soporte nativo para el despliegue seguro de aplicaciones en entornos como Virtual Private Snowflake y AWS PrivateLink, garantizando la protección de datos y el cumplimiento normativo.
El crecimiento del Mercado de Snowflake también fue destacado, contando ya con más de 220 aplicaciones y 2,500 conjuntos de datos. Estas nuevas capacidades permiten a las empresas probar, adquirir e implementar soluciones de IA avanzadas con facilidad, beneficiándose de la seguridad y gobernanza de la Nube de Datos de IA de Snowflake.
Con estas iniciativas, Snowflake refuerza su posición como líder en la colaboración en la nube, ofreciendo a las empresas un ecosistema sólido para compartir, desarrollar y monetizar datos y aplicaciones de IA de manera segura en múltiples nubes.