Sobrevivir en la Jungla de Asfalto: La Realidad de un Urbanita con 3.000 Euros de Sueldo

El teletrabajo en España ha consolidado un modelo híbrido, combinando presencialidad y trabajo en remoto, aunque con cifras menores a las de la pandemia. Según la Encuesta de Población Activa, el 15% de la población activa teletrabaja, con un 7,6% haciéndolo de manera habitual. Los empleados que más optan por esta modalidad son aquellos de entre 25 y 44 años, con estudios universitarios y residentes en grandes ciudades. El portal InfoJobs señala que el 14% de sus vacantes ofrecen teletrabajo, destacando sectores como informática y telecomunicaciones. Comparado con Europa, España se encuentra ligeramente por debajo del promedio en cuanto a teletrabajo. El ahorro de tiempo en desplazamientos es una de las principales ventajas citadas por los trabajadores.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...