Sobrevivir en la Jungla de Asfalto: La Realidad de un Urbanita con 3.000 Euros de Sueldo

El teletrabajo en España ha consolidado un modelo híbrido, combinando presencialidad y trabajo en remoto, aunque con cifras menores a las de la pandemia. Según la Encuesta de Población Activa, el 15% de la población activa teletrabaja, con un 7,6% haciéndolo de manera habitual. Los empleados que más optan por esta modalidad son aquellos de entre 25 y 44 años, con estudios universitarios y residentes en grandes ciudades. El portal InfoJobs señala que el 14% de sus vacantes ofrecen teletrabajo, destacando sectores como informática y telecomunicaciones. Comparado con Europa, España se encuentra ligeramente por debajo del promedio en cuanto a teletrabajo. El ahorro de tiempo en desplazamientos es una de las principales ventajas citadas por los trabajadores.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Voces Unidas en Anoeta: Una Reivindicación Histórica por la Autonomía

El equipo de Arrasate logró alejarse de las últimas...

Marie Drago: La Innovadora que Revoluciona la Belleza al Proteger el Microbioma Cutáneo

La doctora en farmacia Marie Drago, impulsada por una...

Un Solo Ganador Se Lleva el Bote de 1,7 Millones de Euros en la Bonoloto

En el último sorteo de la Bonoloto, celebrado el...