La lucha por la privacidad digital y la libre expresión cobra mayor relevancia en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados. La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha lanzado un nuevo número de su boletín, EFFector, que ofrece actualizaciones y acciones concretas para que los ciudadanos se mantengan informados y contribuyan a esta causa tan crucial.
En esta reciente edición, la EFF presenta diversas iniciativas. Se discute el uso de Privacy Badger, una herramienta que bibliotecas y escuelas pueden utilizar para proteger sus ordenadores. Además, el boletín advierte sobre los peligros asociados al acceso de corporaciones y personas adineradas a tecnologías de vigilancia, especialmente en colaboración con fuerzas policiales, un tema cada vez más criticado en ciudades como San Francisco.
Uno de los puntos más destacados del boletín es el anuncio de la intención de Cindy Cohn, Directora Ejecutiva de EFF, de renunciar a su cargo en 2026. Este cambio genera inquietudes sobre el futuro de la organización en un momento crítico para la defensa de los derechos civiles en el ámbito digital.
El EFFector también ofrece contenidos en audio donde Cooper Quintin, tecnólogo senior de EFF, aborda los riesgos del contrato de ICE con Paragon Solutions, un tema que ha desatado un amplio debate sobre privacidad y seguridad digital. Este contenido está disponible en plataformas como YouTube y Archive.
Desde 1990, EFF ha liderado la defensa de los derechos digitales, proporcionando acceso a información relevante sobre la intersección de la tecnología y las libertades civiles. Este nuevo número del EFFector invita a los ciudadanos interesados a unirse a la discusión y a la lucha por un futuro digital más prometedor.