SoftBank Impulsa el Futuro Digital con Ambicioso Proyecto Innovador en Hokkaido

SoftBank ha iniciado la construcción de un innovador centro de datos en Tomakomai, en la isla de Hokkaido, como parte de su estrategia para desarrollar una red de infraestructura tecnológica avanzada y sostenible en Japón. Con una inversión inicial de 455 millones de dólares, el proyecto es un pilar esencial en la denominada «Infraestructura Social de Próxima Generación», que busca potenciar la inteligencia artificial, la computación cuántica y las ciudades inteligentes.

Este nuevo centro de datos, parte de la red «Brain DataCenter» de SoftBank, se proyecta como un nodo esencial para el procesamiento de aplicaciones de IA, robótica avanzada y vehículos autónomos. Se espera que inicie operaciones en 2026 con una capacidad de 50 MW, escalando potencialmente hasta 1 GW, impulsado por la adquisición de terrenos estratégicos para su expansión.

Un aspecto destacado del proyecto es su autonomía energética sustentada en recursos renovables locales, reflejando un modelo de producción y consumo local en el sector tecnológico. Este enfoque no solo minimiza la huella de carbono, sino que también garantiza una resiliencia superior frente a interrupciones del suministro eléctrico. Esta estructura forma parte integral de la estrategia «xIPF» de SoftBank, que preconiza una gestión informatizada súper distribuida para asegurar la operatividad continua y la prevención ante desastres.

En términos de tecnología, el centro contará con sistemas de cómputo de última generación para IA, incluyendo GPUs avanzadas de NVIDIA, y promoverá la colaboración entre supercomputadoras y computadores cuánticos. El desarrollo se lleva a cabo en conjunto con RIKEN y con el respaldo de agencias gubernamentales como METI y NEDO.

Además, SoftBank ha completado el despliegue de una «red totalmente óptica» a nivel nacional, que busca reducir hasta en un 90% el consumo energético de las transmisiones de datos y está preparada para soportar futuras aplicaciones tecnológicas, incluyendo el 6G y los desarrollos de ciudades inteligentes.

El nuevo centro también respaldará el desarrollo del primer modelo LLM centrado en el idioma japonés por parte de SB Intuitions Corp, el cual contará con 390.000 millones de parámetros, con miras a llegar al billón. Esta plataforma está diseñada para ser utilizada en sectores críticos como el financiero, legal y sanitario, y se lanza como parte de un ecosistema de servicios PaaS, SaaS e IaaS, ofreciendo soluciones adaptadas a empresas que incluyen asistentes conversacionales y análisis de datos inteligentes.

Este ambicioso proyecto se orienta a fortalecer el ecosistema tecnológico de Japón, poniendo al alcance de universidades, centros de investigación y empresas una infraestructura avanzada. En palabras de Junichi Miyakawa, CEO de SoftBank, durante el lanzamiento del proyecto: «Queremos que este centro sea el punto de partida para una nueva Hokkaido, liderando el desarrollo de la IA más avanzada desde Japón». Esta iniciativa no solo busca reducir el déficit tecnológico del país, sino también promover la innovación autóctona y garantizar la independencia tecnológica a nivel nacional.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Cada Espacio: Ideas Creativas y Asequibles

En un mundo en constante evolución, la búsqueda de...

Caos durante la Suelta de Toros en Arcos de la Frontera: Multitud en Pánico y Heridos en Avalancha

El pasado sábado en Arcos de la Frontera, durante...

Tragedia en Tarragona: Adolescente pierde la vida por ahogamiento en la playa de Coma-ruga

Un adolescente de 17 años murió ahogado este domingo...

Rune conquista el Godó ante Alcaraz y da inicio a una prometedora rivalidad futura

El tenista danés se impuso en la final con...