Solidaridad Valenciana: Recuperación de Datos en Dispositivos Dañados por la DANA

La reciente DANA que azotó Valencia no solo dejó daños materiales significativos, sino que también causó estragos en el ámbito digital, afectando de manera crítica a empresas y particulares. En respuesta a esta situación urgente, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) han lanzado una iniciativa de ayuda para la recuperación de datos en dispositivos dañados por el agua. Esta colaboración incluye la participación de empresas especializadas y voluntarios que están dispuestos a brindar apoyo en esta misión de rescate digital.

Los daños causados por la inundación han resultado en la pérdida de datos almacenados en ordenadores, teléfonos móviles y discos duros. Estos dispositivos contenían, en muchos casos, información vital para la operatividad de negocios y proyectos personales. Consciente de las amenazas que esta situación representa para la continuidad de ciertas actividades, la iniciativa ha sido puesta en marcha para salvaguardar información crucial y mitigar las consecuencias del desastre.

El sitio web informatica.ayuda-dana.es ha sido habilitado para canalizar solicitudes de ayuda de quienes han visto sus dispositivos dañados. A través de esta plataforma, se presenta la oportunidad de recuperar datos valiosos mediante el apoyo de especialistas en recuperación digital. Se ofrece un proceso seguro, además de la garantía de confidencialidad, para aquellos que necesitan restaurar datos importantes.

Las entidades recomendadoras, INCIBE y CCN-CERT, enfatizan la importancia de no encender dispositivos mojados para evitar daños irreparables. El secado completo de los aparatos, incluso con métodos seguros como aire templado o materiales absorbentes, es un paso crucial antes de que los afectados procedan a embalar sus dispositivos para enviarlos a los especialistas. Una vez hecho esto, un formulario en línea está disponible para solicitar la asistencia y coordinar el proceso de recuperación.

Además, la iniciativa extiende un llamado a voluntarios interesados en contribuir a esta causa. Profesionales del sector informático tienen la opción de unirse al esfuerzo a través de un formulario específico, donde podrán ofrecer su colaboración en la recuperación de datos. Cada voluntario será asignado a casos donde su experiencia pueda aportar un valor significativo.

La DANA ha dejado una huella difícil de ignorar en muchas vidas. Sin embargo, con el apoyo coordinado del INCIBE, el CCN-CERT y una red de dedicados voluntarios, se ofrece un rayo de esperanza para aquellos desesperados por recuperar su información digital. Esta campaña no solo busca restaurar datos, sino también devolver la tranquilidad a quienes intentan reestablecer sus actividades personales y laborales tras el desastre.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juan Leal Brilla en una Emocionante Corrida de Resurrección en Las Ventas

La tradicional corrida del Domingo de Resurrección en la...

Inicio del Duelo: Real Madrid vs Athletic en Vivo desde el Bernabéu

El Real Madrid se enfrenta al Athletic de Bilbao...

Piastri Lidera el Camino para McLaren y Sainz Rompe Mala Racha con Puntos en Jeddah

El campeonato mundial de Fórmula 1 ha visto un...

Trágico accidente en Bailén: Fallecen un niño y una mujer al chocar su vehículo contra un muro.

En un trágico accidente ocurrido la tarde de este...