Solo el 4 % de las Empresas Está Listo para las Amenazas Cibernéticas Actuales, Informa Cisco

El último informe del Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025, presentado por Cisco, destaca una creciente preocupación por la seguridad digital en un mundo cada vez más dominado por la Inteligencia Artificial (IA). Según el estudio, solo el 4% de las organizaciones a nivel mundial se considera «madura» en términos de preparación para enfrentar las amenazas digitales, lo que representa apenas un ligero incremento con respecto al año anterior.

Este informe, basado en encuestas a 8,000 líderes empresariales y de seguridad en 30 países, revela un panorama inquietante: a pesar del rápido avance en la adopción de tecnologías basadas en IA, las organizaciones siguen siendo vulnerables a los riesgos que estas mismas tecnologías introducen.

Un aspecto crítico del informe es el uso de la IA como arma de doble filo. Mientras que el 86% de las empresas ha experimentado incidentes de seguridad relacionados con IA en el último año, solo el 49% cree que su personal comprende completamente los riesgos implicados. A pesar de ello, la IA se ha convertido en un pilar crucial en las estrategias defensivas, siendo utilizada por el 89% de las empresas para analizar amenazas y por el 85% para su detección.

La expansión del trabajo híbrido también ha aumentado la vulnerabilidad. El 84% de las organizaciones se siente más expuesta debido a que los empleados acceden a las redes corporativas desde dispositivos no gestionados. Además, el fenómeno del Shadow AI, donde se utilizan herramientas de IA no aprobadas por los departamentos de IT, presenta serios desafíos de seguridad.

Otro obstáculo identificado es la complejidad de las infraestructuras de seguridad, que afecta la capacidad de respuesta eficaz ante incidentes. Con el 77% de las organizaciones utilizando más de diez soluciones de seguridad distintas, la coordinación se convierte en un problema. A esto se suma la escasez de talento en el sector, donde el 86% de las empresas menciona la falta de profesionales cualificados como una barrera significativa.

A pesar del creciente riesgo, la inversión en ciberseguridad sigue siendo insuficiente. Aunque el 96% de las organizaciones planea renovar su infraestructura IT, solo el 45% destina más del 10% de su presupuesto a seguridad cibernética.

El índice de Cisco sugiere cinco pilares clave para modernizar las estrategias de defensa: Identidad Inteligente, Resiliencia de Red, Confiabilidad de Máquinas, Refuerzo Cloud y Fortificación con IA, que componen 31 capacidades tecnológicas esenciales.

En conclusión, Jeetu Patel, Chief Product Officer de Cisco, advierte sobre la necesidad urgente de replantear las estrategias de seguridad para enfrentar los desafíos de la era de la IA. Simplificar infraestructuras, integrar la IA en la ciberdefensa, aumentar la formación y cerrar brechas de talento son pasos imprescindibles para asegurar la resiliencia digital en el futuro próximo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Concluye la Celebración con una Traca Ecológica Sin Pólvora

El Mallorca enfrenta dificultades en el tramo final de...

W Radio Inicia Nueva Era con Innovadores Formatos Digitales en Colombia

El grupo W Radio en Colombia, liderado por Julio...

Tensiones entre Sánchez e Iglesias: De la Malicia a la Estulticia

El presidente expresó críticas hacia el entonces líder de...

Conquistando la Altitud: Perico Delgado en el Desafío de uno de los Puertos Más Desafiantes del Mundo

Saúl Craviotto, reconocido piragüista con seis medallas olímpicas, amplía...