FUJIFILM Sonosite ha impulsado un avance significativo en el ámbito de la ecografía en el punto de atención al presentar su transductor UHF46-20. Este innovador dispositivo se convierte en el primero en el mundo en alcanzar una frecuencia de ultra-alta frecuencia de 46 MHz, ofreciendo una calidad de imagen superior que promete transformar el diagnóstico clínico.
Este transductor, diseñado con una profundidad mínima de exploración de apenas 4 mm, permite a los profesionales de la salud visualizar con precisión estructuras que se encuentran a uno o dos centímetros bajo la piel. Gracias a esta tecnología, es posible identificar detalles menores a 1 mm, como nervios y vasos superficiales, características vitales en procesos de diagnóstico avanzados.
Richard Fabian, presidente y director ejecutivo de FUJIFILM Sonosite, resaltó la importancia de esta innovación, mencionando que «el transductor UHF46-20 no solo brinda la mejor imagen superficial disponible, sino que también establece un nuevo estándar en la ecografía en el punto de atención». Esta iniciativa responde a los desafíos actuales en la práctica clínica, proporcionando una herramienta indispensable para el personal médico.
En combinación con el ecógrafo Sonosite LX, el transductor UHF46-20 ofrece una versatilidad impresionante que se adapta a una amplia gama de necesidades de imagen, desde exploraciones más profundas hasta evaluaciones superficiales. Esta tecnología es especialmente relevante en áreas críticas como la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y reumatología. En la UCIN, la capacidad de discernir detalles que los ecógrafos convencionales no pueden captar podría mejorar significativamente los resultados clínicos, aumentando el éxito de las intervenciones. En reumatología, la alta resolución permitirá detectar rápidamente condiciones como la sinovitis subclínica y la inflamación, resultando en diagnósticos más precisos y tiempos de respuesta más ágiles.
FUJIFILM Sonosite se mantiene a la vanguardia del sector con su amplia red de distribución en más de 100 países, enfocándose en soluciones económicas que amplían el uso de la ecografía en diversas disciplinas médicas. Para más información sobre este avance y sus aplicaciones, se invita a visitar su página web.








