El municipio de Sorbas ha demostrado un fuerte compromiso con la recuperación y difusión de su rica historia, en particular su pasado alfarero, a través de la celebración de la II edición del Día de las Ollas. Este evento, que busca resaltar una tradición que había caído en el olvido, tiene lugar en un día simbólico: el miércoles de ceniza, que señala el final del Carnaval y el inicio de la Cuaresma. Aunque la jornada central estaba programada para el 1 de marzo, se llevó a cabo hoy tras ser pospuesta debido a las inclemencias del tiempo.
En esta ocasión, Sorbas se ha convertido en un hervidero de actividades que rinden homenaje a sus raíces culturales. El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Andalucía, asegurando su éxito y relevancia social. Entre las actividades destacadas, los asistentes pudieron disfrutar de talleres de degustación de chocolate, exhibiciones de pintura rápida, conciertos en vivo, así como un mercado de productos gastronómicos artesanales. Pero quizás el enfoque más emocionante del día es el Campeonato Mundial de Lanzamiento de Olla, un evento cargado de tradición que atrae la atención de los visitantes.
La inauguración del evento fue un momento significativo, contando con la presencia de la vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, el delegado de Cultura, Juan José Alonso, y el alcalde de Sorbas, Juan Francisco González. Juntos, celebraron la importancia cultural de esta festividad, que no solo busca entretener, sino que actúa como una plataforma para la preservación del patrimonio alfarero de la región.
La vicepresidenta destaca que el Día de las Ollas se alinea con los objetivos de la Diputación en la promoción de iniciativas sociales y culturales que fomenten un sentido de identidad entre la población. Por su parte, el alcalde sostuvo que el evento trasciende la categoría de simple fiesta, convirtiéndose en una representación viva de la identidad local a través de múltiples actividades, que incluyen desde talleres de alfarería hasta ferias gastronómicas.
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte también hizo hincapié en la importancia de la alfarería como uno de los principales símbolos de la identidad de Sorbas, agradeciendo a todos los organizadores y participantes por su esfuerzo en mantener vivas estas tradiciones.
Así, la celebración del Día de las Ollas no solo revitaliza una costumbre ancestral, sino que también fomenta la cohesión social, la cultura y la economía local, convirtiéndose en un evento emblemático del calendario cultural de Sorbas, donde cientos de vecinos y visitantes se unieron para reivindicar y celebrar su herencia histórica.
Fuente: Diputación de Almería.