La capilla del Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería fue el escenario de la rueda de prensa de la duodécima película presentada al Certamen Nacional de Largometrajes Ópera Prima, ‘Sorda’. Este trabajo, dirigido por Eva Libertad y producido por Nuria Muñoz, ha recibido múltiples premios tanto a nivel nacional como internacional, lo que lo convierte en un referente dentro del panorama cinematográfico actual.
Entre los reconocimientos más destacados, ‘Sorda’ ha ganado seis premios en el Festival Internacional de Málaga, donde se alzó con la Biznaga de Oro. Además, ha sido reconocida en el 75 Festival Internacional de Berlín y en el Festival Cinema de Barcelona, consolidando su éxito en el circuito de festivales.
El film, que tiene una duración de 99 minutos, cuenta la emotiva historia de Ángela, una mujer sorda que se enfrenta a la maternidad junto a Héctor, su pareja oyente. La llegada de su hija transforma su relación de pareja y lleva a Ángela a lidiar con los desafíos de criar a una niña en un mundo que no está diseñado para ella. Esta narrativa profunda y conmovedora promete resonar con muchos espectadores.
En el elenco destacan Miriam Garlo, Álvaro Cervantes, Elena Irureta, Joaquín Notario, Erika Rubia, Marc Tapia y Agustín Otón. La producción del filme es de Nuria Muñoz, Adolfo Blanco y Miriam Porté, mientras que el guion es obra de la propia Eva Libertad y la música está a cargo de Aránzazu Calleja.
Durante la presentación, tras la proyección del tráiler, Enrique Iznaola, director de FICAL, dio la bienvenida a la directora y la productora, destacando que «Sorda es una de las películas del año», subrayando su éxito y recepcion positiva en diversos festivales. Eva Libertad compartió que la idea para ‘Sorda’ surgió de un corto realizado en 2021, inspirado en las conversaciones que tuvo con su hermana, quien es sorda en la vida real.
Esta experiencia personal se tradujo en una historia que refleja los miedos y desafíos de la maternidad desde una perspectiva única. La productora, Nuria Muñoz, destacó la rapidez del proceso de producción, mencionando que el éxito del cortometraje motivó la creación del largometraje.
Eva Libertad, cuyo trabajo previo incluye la miniserie ‘Héroes del Patrimonio’ y varios cortometrajes, ha logrado capturar el interés del público con su visión creativa. Al concluir la rueda de prensa, ‘Sorda’ fue proyectada en el Teatro Apolo ante un auditorio lleno, marcando la última presentación del certamen y abriendo la votación para elegir el largometraje ganador del año 2025.
En resumen, ‘Sorda’ no solo destaca por su narrativa profunda y personajes bien construidos, sino también por su éxito en el circuito de festivales, lo que la posiciona como una obra relevante en la cinematografía contemporánea.
Fuente: Diputación de Almería.








