La Diputación de Cádiz se posiciona una vez más como uno de los patrocinadores del South International Series Fest 2024, que regresará a la capital gaditana entre el 25 y el 30 de octubre. Este festival se ha consolidado como un referente en el sur de Europa, ofreciendo un espacio de encuentro para la industria audiovisual y destacando la riqueza cultural y paisajística de la provincia.
El Espacio Downtown de Madrid fue el escenario elegido para la presentación de la programación de esta segunda edición, en la que se prevé un crecimiento significativo respecto al año anterior, con un total de 25 actividades de industria y más de 80 ponentes. La oferta incluirá 47 proyecciones que reunirán a plataformas de España, Reino Unido, Portugal, Alemania, Francia, Colombia, EEUU, México, Uruguay y Brasil.
La presentación, dirigida por Concha Ortiz, contó con la presencia de figuras clave como Joan Álvarez, director del festival, Igor Ibeas, director de Programación e Industria, y Carles Montiel, director de Industria y Programación. También participaron el viceconsejero de Turismo y Andalucía Exterior, Víctor Manuel González, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, quienes subrayaron la importancia del festival para el impulso de la industria audiovisual en la región y su potencial como destino de rodajes.
Joan Álvarez destacó la colaboración institucional, especialmente la de la Diputación de Cádiz, que ha apoyado de manera significativa la realización del festival. Almudena Martínez, presidenta de la Diputación, enfatizó que la provincia cuenta con localizaciones inigualables para la producción audiovisual, lo que la convierte en un territorio estratégico para el sector.
La edición de este año incluirá una competición formal, con un jurado compuesto por destacados profesionales del medio. En la categoría de ficción, estará presidido por Rémi Tereszkiewicz, junto a Ramón Salazar, Juan Parodi y Virginia Yagüe. En no ficción, Ángeles González Sinde presidirá un jurado especializado que también contará con otros reconocidos expertos.
El festival ofrecerá un amplio palmarés con siete categorías de premios, reconociendo desde las mejores series de ficción hasta las de no ficción, así como el trabajo de los guionistas y el elenco.
El viceconsejero de Turismo destacó el impacto positivo del festival en la industria audiovisual andaluza y su papel en la promoción del turismo cultural, mientras que el alcalde de Cádiz subrayó la necesidad de fomentar la participación ciudadana y la imagen de Cádiz como ciudad cultural.
La programación promete ser variada, con la proyección de series destacadas como «La vida breve», «This Town», «Asuntos Internos» y «Nautilus», entre otras. Destacan también las secciones de no ficción, donde se presentarán documentales sobre figuras emblemáticas como Paco de Lucía y la trayectoria de la presentadora brasileña Xuxa.
El festival también dará espacio a series consagradas con secciones especiales como «Joyas», que reemprenderá producciones previamente emitidas que merecen una nueva oportunidad en la gran pantalla, y una atención especial a las producciones andaluzas, que han crecido exponencialmente en los últimos años.
South International Series Fest 2024 apuesta por la vanguardia y la innovación en la narrativa audiovisual, presentando avances de series en proceso de rodaje y promoviendo encuentros entre profesionales de la industria. Con la fuerte participación de personalidades destacadas y una programación rica y diversa, este evento se erige como una cita ineludible para los amantes de las series y la cultura audiovisual.
Fuente: Diputación de Cádiz.