La empresa oscense SPI Tecnologías destaca la importancia del mantenimiento informático como garantía de productividad para las empresas en el último trimestre del año. Este período es crucial debido al aumento significativo de actividades operativas impulsadas por campañas comerciales, cierres contables y proyectos clave que deben completarse antes del cierre del ejercicio.
Con más de treinta años de experiencia, SPI Tecnologías ha trabajado con pequeñas y medianas empresas de diversos sectores, ofreciendo planes de mantenimiento preventivo que buscan mitigar riesgos de interrupciones, fallos y pérdida de datos en momentos estratégicos. El mantenimiento informático, según la compañía, va más allá de una simple revisión: es una estrategia continua que incluye la supervisión, actualización y optimización del parque tecnológico de la empresa, desde ordenadores y servidores hasta sistemas operativos, aplicaciones empresariales y redes internas.
Entre los elementos esenciales de un mantenimiento eficaz, la empresa subraya la revisión periódica del hardware para prevenir sobrecalentamientos y evaluar la vida útil de los componentes. Mantener el software y sistemas operativos actualizados es vital para el rendimiento y la seguridad.
El establecimiento de copias de seguridad automáticas y externas es crucial para proteger la información ante cualquier eventualidad. La monitorización constante de redes y conectividad ayuda a evitar cuellos de botella y accesos no autorizados. Para ello, SPI Tecnologías emplea herramientas avanzadas de control remoto que permiten una manutención predictiva, detectando posibles fallos antes de que ocurran.
La seguridad informática es otro pilar central, integrando soluciones robustas como antivirus de última generación y firewalls. Además, cada plan se personaliza según las necesidades del cliente, lo que ha distinguido los servicios de SPI Tecnologías.
Con el fin de preparar a las empresas para el cierre del año, la compañía intensifica sus campañas de revisión y acondicionamiento de sistemas, además de promover prácticas seguras como el uso de contraseñas robustas y formación en ciberseguridad.
SPI Tecnologías advierte que un fallo informático podría tener graves consecuencias económicas, especialmente en fases críticas, por lo que sugiere ver el mantenimiento informático como una inversión en productividad y continuidad, abordando el desafío digital de manera segura y estable.