SSSTC Revoluciona el Almacenamiento Empresarial con su Nuevo SSD SATA de 16 TB para Optimizar Centros de Datos e Inteligencia Artificial

3
minutos de tiempo de lectura
SSSTC Revoluciona el Almacenamiento Empresarial con su Nuevo SSD SATA

Solid State Storage Technology Corporation (SSSTC), subsidiaria del titán de la memoria Kioxia, ha dado un paso adelante en el mundo del almacenamiento empresarial al presentar su nueva serie de SSD ER4. Esta línea de productos, que se establece en el formato SATA de 2,5 pulgadas, destaca por su impresionante capacidad de hasta 16 TB, posicionándose en la vanguardia de la tecnología de almacenamiento para servidores de inteligencia artificial, plataformas en la nube y entornos de análisis de datos en tiempo real.

Uno de los grandes atractivos de la serie ER4 radica en su capacidad para integrarse sin problemas en las infraestructuras existentes. Utilizando una interfaz SATA de 6 Gb/s, estos SSD ofrecen soporte de hot-swap, lo que permite a los centros de datos mejorar su capacidad y rendimiento al sustituir discos duros tradicionales (HDD) sin necesidad de renovar costosos backplanes, controladoras y chasis.

La gama ER4 se inicia con dos modelos: uno con 16 TB (15,36 TB útiles) y otro de 8 TB (7,68 TB útiles). Ambos modelos alcanzan velocidades secuenciales de lectura de hasta 550 MB/s y escritura de 530 MB/s, aprovechando al máximo la capacidad de la interfaz SATA. Sin embargo, es en el rendimiento aleatorio donde estos SSD muestran su verdadera ventaja sobre los HDD, ofreciendo hasta 98,000 IOPS en lectura aleatoria y hasta 55,000 IOPS en escrituras, ideales para gestionar cargas de trabajo intensivas.

SSSTC ha diseñado la serie ER4 enfocándose en aplicaciones críticas que requieren baja latencia y alto paralelismo, como la inferencia de inteligencia artificial, el procesamiento de transacciones en línea y la analítica en tiempo real. Estos SSD son también una solución atractiva para infraestructuras cloud y virtualizadas, así como para sistemas NAS empresariales, gracias a su fiabilidad y eficiencia operativa.

La seguridad no ha sido descuidada en la serie ER4. Las unidades incorporan protección de datos de nivel empresarial, incluyendo capacidades de protección extremo a extremo, PLP (protección contra pérdida de energía), borrado seguro y cifrado AES de 256 bits, cumpliendo así con los exigentes estándares de sectores regulados como el financiero y el sanitario.

Además, la fiabilidad a largo plazo de estos productos es destacable, con un MTBF de 3 millones de horas y una garantía de cinco años, características que aseguran un funcionamiento continuo en entornos de alta transacción.

Pese al auge de los SSD NVMe PCIe por su alto rendimiento, los SSD SATA continúan siendo vitales en muchos centros de datos. La posibilidad de reutilizar la infraestructura existente hace que los SSD SATA como el ER4 sean una opción económica y de alta densidad, permitiendo a las empresas incrementar su capacidad de almacenamiento y rendimiento sin necesidad de migrar a arquitecturas más recientes de NVMe.

Finalmente, SSSTC, a través de esta serie de productos, reafirma su compromiso con las soluciones de almacenamiento empresariales, prometiendo continuar con el desarrollo de tecnología de alta velocidad y seguridad en datos que apoyen a las organizaciones en sus procesos de transformación digital. En un mundo donde el volumen de datos y los modelos de inteligencia artificial no paran de crecer, soluciones intermedias como el SSD SATA de 16 TB permiten a las empresas manejar este crecimiento de manera eficiente y flexible.

TE PUEDE INTERESAR

SSSTC Revoluciona el Almacenamiento Empresarial con su Nuevo SSD SATA de 16 TB para Optimizar Centros de Datos e Inteligencia Artificial — Andalucía Informa