Stackscale Lanza una Nube Soberana Europea para Competir con los Gigantes Hiperescalares

En un escenario en el que los datos son considerados el nuevo petróleo, la nube se erige como el tablero geopolítico donde se libran las grandes batallas tecnológicas del siglo XXI. En este mapa de poder, cinco gigantes estadounidenses —Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, Google Cloud, Oracle Cloud e IBM Cloud— controlan gran parte del territorio con una capacidad de despliegue global y un respaldo financiero que resulta inalcanzable para la mayoría. Su influencia en Europa se intensifica a medida que gobiernos y empresas confían en estas infraestructuras para garantizar fiabilidad y avances en inteligencia artificial, priorizando lo inmediato de invertir con estas fuerzas extranjeras antes que explorar alternativas continentales.

En España, Stackscale, parte del Grupo Aire, emerge como una alternativa firme en el sector de la nube, abogando por un modelo centrado en la soberanía de los datos, sostenibilidad y libertad del cliente. La empresa española promueve la independencia tecnológica y el control de la información, cumpliendo la normativa europea y evitando exposiciones a regulaciones extraterritoriales como el Cloud Act estadounidense.

La soberanía digital es un tema central para Stackscale, especialmente frente a los hiperescalares que colocan los datos bajo regulaciones ajenas. Stackscale ofrece cumplir con las leyes europeas, asegurando que las organizaciones mantengan el control sobre su información sin injerencias externas. Con una infraestructura propia y robusta en varias ubicaciones estratégicas, como España, los Países Bajos, Lisboa y Tenerife, Stackscale maximiza la redundancia y disponibilidad de sus servicios. A diferencia de sus competidores americanos, Stackscale ofrece precios predecibles, eliminando las sorpresas en la facturación y optimizando la relación con sus clientes.

El compromiso de Stackscale con la interoperabilidad y el código abierto asegura que sus clientes puedan migrar cargas de trabajo sin bloqueos tecnológicos. La colaboración con soluciones como Proxmox, una alternativa europea de código abierto, refuerza su oferta de virtualización, evitando monopolios tecnológicos y reduciendo costes operativos.

La expansión de Stackscale en la nube no se limita solo a la infraestructura, sino que persigue un desarrollo robusto en Plataforma como Servicio (PaaS) y soluciones de inteligencia artificial, especialmente en el ámbito del big data y el entrenamiento de modelos. La compañía ofrece una flexible infraestructura híbrida junto a servidores bare-metal y procesadores avanzados de AMD e Intel, optimizados para tareas complejas y de alto rendimiento.

Mirando hacia el futuro, Stackscale también observa de cerca la evolución de la computación cuántica, participando en el ecosistema cuántico europeo para evaluar su impacto en la optimización de modelos de inteligencia artificial y la seguridad de los datos.

El mercado global de servicios en la nube sigue en expansión, con ingresos que superaron los 800.000 millones de dólares en 2024, y proyecciones de un crecimiento continuo hacia los 1,6 billones de dólares en 2028. En este contexto, Stackscale aspira a consolidarse como una referencia europea en la nube soberana, ofreciendo una alternativa poderosa a los hiperescalares y asegurando a sus clientes el dominio absoluto sobre sus datos y su infraestructura tecnológica. Esta elección no solo es estratégica, sino esencial, para resguardar la independencia digital y esquivar legislaciones foráneas. En definitiva, Stackscale se presenta como un baluarte europeo en el dominio de la nube, abogando por una Europa tecnológica soberana y plenamente autónoma.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...