Suben los Precios del Mercado Europeo a Más de 120€/MWh por Alza del Gas y Disminución de Energía Eólica

Durante la primera semana de febrero, los mercados eléctricos europeos han sido testigos de un notable repunte de precios, que ha llevado las tarifas más allá de los 120 €/MWh, con picos en torno a los 153,81 €/MWh en el mercado italiano IPEX. Este aumento ha sido alimentado por un conjunto de factores, entre los cuales destacan el aumento en los precios del gas TTF, que alcanzaron 55,72 €/MWh, su nivel más alto en dos años, y una drástica reducción en la producción de energía eólica, especialmente en la península ibérica.

A pesar del incremento en los precios del gas, el sector fotovoltaico ha tenido un desempeño positivo, logrando récords históricos de producción diaria para un mes de febrero en España, Portugal y Francia. España lideró el auge solar con un incremento del 40% en su producción fotovoltaica, logrando generar 129 GWh en un solo día, el 6 de febrero. Francia y Portugal no se quedaron atrás, registrando subidas del 31% y 25% respectivamente.

Sin embargo, la situación ha sido distinta para la energía eólica, que experimentó una caída significativa en su producción. Con disminuciones del 59% en España y del 62% en Portugal, estas cifras contrastan con las previsiones de un incremento en la generación eólica en Alemania durante la próxima semana.

El frío reinante en la región también jugó un papel crucial en este contexto, incrementando la demanda eléctrica en la mayoría de los países. Francia lideró este aumento con un 6,5%, mientras que Portugal desafió la tendencia con una leve disminución del 0,7%.

El mercado MIBEL, que abarca España y Portugal, estuvo particularmente afectado, experimentando aumentos significativos en los precios, del 94% y 95% respectivamente. Sin embargo, no todo es negativo en el horizonte energético europeo. Las proyecciones de AleaSoft Energy Forecasting sugieren una leve reducción en los precios para la segunda semana de febrero, gracias a la esperada recuperación de la producción eólica y solar, y a una disminución de la demanda en ciertos mercados.

Mientras tanto, las preocupaciones sobre las reservas de gas en Europa, situadas por debajo del 50%, continúan siendo una sombra sobre el continente. No obstante, una variable menos conocida podría aliviar las presiones financieras: los futuros de derechos de emisión de CO2. Se prevé que estos experimenten una reducción en su valor, marcando un posible respiro desde su tendencia alcista reciente.

En resumen, el panorama energético europeo sigue enfrentándose a múltiples desafíos, desde el impacto de la meteorología en las fuentes renovables hasta las fluctuaciones del mercado de gas y las dinámicas de la oferta y la demanda. Sin embargo, las proyecciones optimistas para las energías renovables ofrecen una luz al final del túnel para los consumidores y las economías locales.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Método Infalible de un Chef para Lograr los Huevos Revueltos Perfectos

Los huevos revueltos son un clásico en el desayuno,...

La Corte Suprema de EE.UU. Bloquea Uso de Ley de 1798 para Deportaciones Trumpistas

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha bloqueado temporalmente...

Zelenski y Trump Cierran Inesperado Acuerdo a Pesar de la Ausencia de Tierras Raras en Ucrania

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, Kiev no...

Aprovechamiento Integral de la Aceituna: Desde Cosmética hasta Energía Sostenible

En el vasto universo del aceite de oliva, el...