La Junta de Andalucía ha anunciado un significativo impulso al sector industrial de la provincia de Cádiz mediante la aprobación de ayudas por un total de 15,2 millones de euros destinadas a la industria auxiliar naval. Jorge Paradela, el consejero de Industria, Energía y Minas, comunicó esta iniciativa durante el evento ‘Cádiz Futura’, organizado por Radio Cádiz y patrocinado por la Diputación de Cádiz. Este será el segundo conjunto de incentivos que se aprueban bajo el nuevo fondo europeo de Transición Justa, diseñado para fomentar el crecimiento de una industria sostenible en la región.
En el contexto de este evento, donde también participaron figuras como la delegada territorial de la Consejería en Cádiz, Inmaculada Olivero, y la presidenta de la Diputación gaditana, Almudena Martínez del Junco, Paradela destacó que las ayudas servirán para transformar la economía hacia un modelo sostenible, digital y eficiente que potencie las oportunidades industriales y refuerce la relevancia de la industria naval auxiliar en Cádiz.
La Junta de Andalucía ha identificado cinco proyectos clave para dinamizar el sector industrial de Cádiz. Además de la industria auxiliar naval, las ayudas cubrirán la promoción de la economía circular, combustibles alternativos, soluciones de construcción industrializada, el desarrollo del Hub Aeronáutico NET ZERO de Jerez, y el establecimiento de un ecosistema en torno al hidrógeno verde. El total de inversiones destinadas a estos proyectos ascenderá a 76,8 millones de euros, consolidando un futuro de industria «verde» en la provincia.
El Fondo de Transición Justa es uno de los instrumentos económicos destinados a activar el tejido industrial. Recientemente, se resolvió la primera convocatoria de ayudas para mejorar infraestructuras básicas de proyectos industriales en Cádiz, con 1,6 millones de euros asignados a nueve empresas. Esta agilidad, según Paradela, es altamente valorada por las empresas.
El consejero también anunció futuros incentivos integrados para mejorar la competitividad industrial y fomentar la eficiencia energética, beneficiando especialmente a proyectos que incluyan innovaciones sostenibles.
Cádiz se destaca por su dinamismo industrial, habiendo captado 1.163 millones de euros en inversiones desde agosto de 2021. No obstante, Paradela remarcó la importancia de mejorar las redes de transporte eléctrico en la región, solicitando una inversión de 544 millones de euros del Ministerio para la Transición Ecológica para corregir el déficit actual.
Con una perspectiva de desarrollo a largo plazo, el Plan CRECE Industria 2027, dotado con 1.800 millones, busca movilizar 25.000 millones de euros en inversiones, reforzando así el papel de Andalucía en la nueva economía verde.
Fuente: Junta de Andalucía.