El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre una nueva línea de ayudas de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, con una dotación de 3 millones de euros, destinada a fomentar el empleo estable y de calidad en cooperativas y sociedades laborales. Estas subvenciones, que pueden alcanzar los 10.000 euros, buscan impulsar el sector de la economía social.
Las entidades interesadas podrán presentar su solicitud hasta el 29 de agosto de 2025. Esta iniciativa complementa otras ayudas recientes destinadas al emprendimiento en la Economía Social, con un fondo adicional de alrededor de 3,9 millones de euros.
Se contemplan dos medidas: una para la incorporación de personas desempleadas como socias trabajadoras en cooperativas y otra para la contratación laboral en funciones gerenciales o directivas. Las ayudas cubrirán contrataciones formalizadas entre el 1 de septiembre de 2024 y el 29 de agosto de 2025, y los pagos se realizarán en un único desembolso del 100% una vez presentada la documentación necesaria.
La primera medida financia la incorporación indefinida de socias trabajadoras, con un mínimo de 4.000 euros, incrementándose hasta 10.000 euros para contratar a mujeres de colectivos prioritarios o personas con discapacidad. Los postulantes deben estar registrados como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo y no haber sido socios de la entidad solicitante en los últimos dos años.
La segunda medida otorga 10.000 euros para la contratación a jornada completa en funciones gerenciales, o 3.000 euros para otras funciones. Las personas contratadas deben estar desempleadas e inscritas como demandantes en el SAE, y no haber tenido relación laboral con la empresa solicitante en los dos años anteriores. Para roles gerenciales, se requiere formación o experiencia previa.
Los formularios de solicitud se encuentran disponibles en la página web de la Junta de Andalucía y deben presentarse electrónicamente. Con estas iniciativas, se busca fortalecer la competitividad de las empresas de economía social en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.