Sudán Recibe 1,4 Millones de Dosis para Combatir el Brote de Cólera

Un avión cargado con 1,4 millones de dosis de vacunas orales contra el cólera aterrizó recientemente en la ciudad de Port Sudan, en un esfuerzo significativo por parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para combatir el brote de la enfermedad que asola al país desde julio de 2024. Esta llegada se produce en un momento crítico, ya que se han reportado más de 18,000 casos de cólera y alrededor de 550 muertes en diez de los estados sudaneses.

Este nuevo lote se suma a las 404,000 dosis previamente entregadas por UNICEF el mes pasado, con el objetivo de inmunizar a 1,81 millones de personas en los lugares más afectados, como Gedaref, Kassala y Río Nilo. Estas campañas de vacunación son esenciales para contener el avance de la enfermedad en momentos en que la situación sanitaria del país se ve agravada por otros brotes de dengue, malaria y sarampión, afectando a al menos doce de los dieciocho estados de Sudán.

Sheldon Yett, representante de UNICEF en Sudán, resaltó el alarmante impacto de estas epidemias que se desarrollan en un contexto de guerra, desplazamiento y hambruna, advirtiendo que podrían tener consecuencias catastróficas si no se enfrentan rápidamente. Destacó la importancia de las vacunas que se distribuyen tanto a las autoridades de salud como a las comunidades más vulnerables para detener la propagación de estas enfermedades mortales.

El frágil sistema de atención sanitaria de Sudán está al borde del colapso debido a la acumulación de estas crisis de salud pública, que han evidenciado las serias deficiencias en infraestructura de saneamiento e higiene. En particular, UNICEF ha alertado sobre el acceso limitado a agua potable y las condiciones de saneamiento subóptimas en los campamentos de desplazados, que aumentan el riesgo de transmisión del cólera y otras enfermedades. Los niños desnutridos o sin ninguna dosis de vacunas están entre los más vulnerables.

Frente a esta sombría realidad, Yett llamó a la comunidad internacional a responder con rapidez y ampliar considerablemente los esfuerzos para abordar la crisis de salud, detener la propagación del cólera y proteger a los niños más vulnerables. En un pedido urgente, UNICEF ha solicitado a los donantes fondos por un total de 40 millones de dólares. Estos recursos son cruciales para fortalecer la respuesta de emergencia a lo largo de los próximos seis meses, buscar prevenir la hambruna y mitigar los brotes de enfermedades que amenazan a millones de personas en Sudán.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barómetro de Percepción de la Empresa Andaluza

El Barómetro de Percepción de la Empresa Andaluza, un...

Fallece Irmgard Furchner a los 99 años: la última condenada por crímenes nazis en Alemania

Irmgard Furchner, la última persona condenada por crímenes de...

Resultados del Sorteo Euromillones: Conoce los Números Ganadores del Martes 8 de Abril

El Euromillones, una popular lotería europea presente en países...

Fuerzas Surcoreanas Efectúan Disparos de Alerta Tras Infiltración de Soldados Norcoreanos

Las autoridades militares de Seúl han emitido un comunicado...