Sun&Blue Congress Cierra su Segunda Edición con la Participación de 1.100 Asistentes

El Sun&Blue Congress, un congreso internacional dedicado al Turismo y la Economía Azul, ha finalizado su segunda edición este viernes, revelando un evento de gran relevancia para el sector. Promovido por beon. Worldwide y respaldado por diversas instituciones, entre ellas la Consejería de Turismo de Andalucía y la Diputación de Almería, el congreso se llevó a cabo en el Palacio de Exposiciones y Congresos ‘Cabo de Gata – Ciudad de Almería’, congregando a 1,100 participantes de 33 países durante tres intensos días de actividades.

Los asistentes, compuestos por profesionales del sector, abogaron por un enfoque en la innovación, la colaboración y una acción decidida para transformar las ciudades, puertos y costas. El congreso se estructuró en un ambicioso programa científico que abarcó temas como la industria marítima, los territorios insulares, las costas y playas, así como aspectos tecnológicos, energéticos, de financiación, deporte, cultura, gastronomía y hotelería. Además, se llevaron a cabo 4 keynotes y 33 mesas de debate, junto a 12 eventos paralelos.

El acto de clausura contó con la participación de figuras destacadas como Tim Ott, director del congreso, y varios representantes del gobierno local y regional. Sacramento Sánchez, concejal de Obras Públicas y Economía Azul, resaltó la importancia de conciliar la prosperidad económica con la conservación de los recursos naturales del planeta. Destacó que Almería aspira a convertirse en la capital andaluza y española del Turismo Azul, promoviendo un modelo turístico más consciente y responsable.

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación de Almería, Fernando Giménez, subrayó que el congreso reafirma a Almería como pionera en turismo sostenible y economía azul. Indicó que la región cuenta con un potencial significativo, al tiempo que enfatizó la necesidad de debatir y reflexionar sobre los modelos económicos y turísticos que aprovechan los recursos marinos y costeros.

Juan José Alonso, delegado de Turismo, Cultura y Deporte, describió el Sun&Blue Congress como un referente internacional en el ámbito del Turismo Azul, señalando que en su breve trayectoria ha logrado posicionarse como un evento clave para conocer las tendencias actuales en este sector. Mencionó que la participación de más de 1,000 asistentes de diversas nacionalidades y la colaboración de más de 150 ponentes y 20 patrocinadores son indicador del impacto del congreso.

Consolación Vera, viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, reafirmó la capacidad de Andalucía para liderar la economía azul en el sur de Europa, destacando un enfoque sostenible que aproveche los recursos marinos y costeros de la región.

Tim Ott cerró el evento compartiendo las conclusiones del congreso y enfatizando la importancia de la sostenibilidad como un compromiso colectivo. Anunció que todas las conclusiones del evento se plasmarán en el “libro azul de Sun&Blue”, el cual se publicará en los próximos meses. En su discurso, Ott destacó que el futuro de las ciudades, puertos y costas depende de la innovación y la colaboración, proponiendo un enfoque que promueva una harmonía efectiva entre la humanidad y la naturaleza.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Práctica: Pasos para Cancelar el Seguro de tu Vehículo Fácilmente

Cancelar el seguro del coche puede ser un proceso...

Alejandro Sanz Arremete Contra Maduro: ‘Hablar de Fraude es Como Dumbo Hablando de Orejas’

El conservador Daniel Noboa ha sido reelegido presidente de...