Inicio Economía Super Micro Enfrenta Riesgo de Exclusión del Nasdaq tras Drástica Pérdida del...

Super Micro Enfrenta Riesgo de Exclusión del Nasdaq tras Drástica Pérdida del 85% en su Valor de Mercado

0

Super Micro Computer, una empresa destacada en el ámbito de la inteligencia artificial, está en riesgo de ser excluida del índice Nasdaq si no presenta un plan de cumplimiento adecuado antes del próximo lunes. La compañía enfrenta un conjunto de problemas que abarcan desde el retraso en su informe anual hasta la renuncia de su firma auditora y acusaciones de irregularidades contables.

Las acciones de Super Micro han experimentado una caída del 85 % desde su pico en marzo, poniendo a la firma en una posición precaria similar a la de mayo de 2022. Este descenso se suma a la advertencia de exclusión por parte del Nasdaq, que ha solicitado a la empresa plantear una estrategia que asegure su cumplimiento con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

La posible exclusión del Nasdaq representa un desafío significativo para Super Micro, cuya estrecha colaboración con Nvidia para la fabricación de servidores de IA ha sido crucial en su ascenso en el sector. Sin embargo, su reputación se encuentra bajo amenaza, lo que podría provocar que sus clientes busquen alternativas en competidores como Dell o Hewlett Packard Enterprise (HPE).

La crisis de Super Micro se inició en agosto cuando Hindenburg Research acusó a la empresa de fraude contable y violaciones de controles de exportación. Posteriormente, Ernst & Young abandonó su posición como auditora, dejando a la empresa sin el respaldo necesario para validar sus finanzas. A pesar de haber divulgado resultados preliminares en septiembre, estos no cumplieron las expectativas de Wall Street, con la propia compañía indicando retrasos en la entrega de chips Blackwell de Nvidia.

El Nasdaq podría considerar conceder una extensión de hasta 180 días si el plan de Super Micro es convincente, el cual deberá especificar tanto la investigación interna llevada a cabo como las causas del retraso y las acciones correctivas a implementar. No obstante, el historial de la empresa, que ya enfrentó problemas similares entre 2015 y 2017 resultando en su exclusión temporal, podría ser un obstáculo para recibir más prórrogas.

La incertidumbre actual de Super Micro podría desalentar a sus clientes y socios, y brindar una oportunidad dorada para competidores como Dell y HPE, mientras que Nvidia ha confirmado que no ha alterado sus asignaciones de chips a la compañía, mostrando que su relación continúa sin cambios, por ahora.

Pese a los obstáculos, Super Micro sigue creciendo dentro de un mercado con alta demanda. Con ventas aproximadas de 15.000 millones de dólares el año pasado y proyecciones de alcanzar los 25.000 millones para 2025, la habilidad de la empresa para cumplir las normativas y recuperar la confianza del mercado será determinante para su futuro.

Enfrentándose a un momento crucial, Super Micro tiene poco tiempo para resolver sus desafíos regulatorios y restaurar la confianza de sus inversores y clientes, con el plazo del Nasdaq a punto de expirar como una espada de Damocles sobre su futuro en el índice. La próxima semana será clave para definir el rumbo de esta firma tecnológica.

Salir de la versión móvil